domingo, 10 de mayo de 2009

TESINA


CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO CBTA 35 NOMBRE DEL ALUMNO: HERNÁNDEZ MELCHOR JAVIER JOUVAN MATERIA: METODOLOGIAS PARA LA ELABORACION DE PROYECTOS PROFESORES:
DANIEL RODRIGUEZ BAE ALICIA COLMENARES JIMÉNEZ SEMESTRE: 2 ESPECIALIDAD: AGROPECUARIO



Ganadería
Unidad 1 generalidades
1.1-concepto de avicultura
1.1.1-definicion

1.2-importancia de la producción avícola
1.2.1-descripcion (características, antecedentes) del ave
1.2.2-Avicultura en producción ecológica
1.2.3-produccion de carne

1.3-antecedentes históricos
1.3.1-origen
1.3.2-origen de la avicultura
1.3.3- Modalidades de la avicultura


1.4-anotomia y físico logia del animal
1.4.1-exterior
1.4.2-interior

Unidad 2 razas
2.1-nombres de las razas
2.1.1-caracteristicas
a) características
b) (Reproducción)
Unidad 3 alimentación

3.1-alimentacion avícola
3.1.1-caracteristicas de la alimentación avícola
3.1.2-tipos de alimentos

3.2-la engorda
3.2.1-peso y costo

Unidad 4 instalaciones
4.1-nave productora avícola
4.1.1-caracteristicas
4.1.2-medidas, instalaciones y consumo

Unidad 5 sanidad
5.1-tipos de enfermedades
5.1.1-para prevenir las enfermedades
5.1.2-caracteristicas de las enfermedades

Unidad 6 sugerencias
6.1-Pollo relleno con higaditos
6.1.1-

Unidad 1 generalidades

1.1-concepto de avicultura
Técnica consistente en el cuidado y cría de las aves, encaminada generalmente al aprovechamiento de sus productos:
la avicultura se considera una rama de la zootecnia

Zootecnia: La Zootecnia es la técnica que se ocupa del estudio de la producción de animales, así como de sus derivados (carne, huevo, leche, piel, etc.), teniendo en cuenta el bienestar animal; fijándose como objetivo la obtención del óptimo rendimiento de las explotaciones pecuarias.

La Avicultura es la cría de las aves. Tiene mucho de ciencia pero también se le considera un arte por los que la han logrado practicar.







Puede ser la cría de aves domesticadas como gallinas, patos, canarios, avestruces, etc. Por domesticadas nos referimos a razas o variedades creadas por la interferencia de los seres humanos y que no ocurren en la naturaleza. Esto no tiene ninguna relación con la fidelidad de estos animales hacia nosotros o si están entrenados a hacer trucos malabáricos cuando se les ordena. Por lo general esta rama de la avicultura satisface un mercado establecido, como la venta de huevos y carne. O una afición organizada, como las competencias de canarios, tanto en canto como en porte.









También se pueden criar especies que no son domesticadas, a las cuales les llamamos exóticas*. Claro, si el avicultor favorece un linaje, después de varias generaciones no serán exóticas, sino domesticadas. Un pasatiempo muy favorable ya que siempre existe la demanda privada y de los zoológicos por las diferentes especies.

Otra manera de apreciar las aves es a través de las mascotas. Estas son las aves que permitimos vivir con nosotros y que tanta compañía y distracción nos proveen. La avicultura satisface esta necesidad, porque casi siempre es más dócil una cotorra, u otra ave, criada en cautiverio que capturada en la naturaleza.








1.1.1-definicion según glosario.net
Avícola
Persona que se dedica a la crianza de aves para aprovechar sus productos.

La dedicada a la crianza de aves productoras de carne; en ella se cría los pollos parrilleros; normalmente una granja de esta naturaleza tiene 1000 pollos como mínimo.

1.1.2 definición según www.google.com
Avicultura
f. Arte de criar y fomentar la reproducción de aves y de aprovechar sus productos. La avicultura no ha adquirido caracteres científicos hasta fines del s. XIX, en que se empezó a aplicar en gran escala, gracias a máquinas cada día más perfeccionadas y capaces, la incubación artificial. El estudio de las razas y sus cruzamientos, según se trate de la producción de carne o de huevos, la alimentación científicamente estudiada y la técnica cada día más perfecta de la crianza y los gallineros, han contribuido a elevar una práctica casera a la categoría de una gran industria de la cual viven regiones y países enteros.


1.2-importancia de la producción avícola
La producción de pollos de engorde es un sistema de producción intensivo, que ocupa espacios geográficos pertenecientes a las regiones Centro-norte-Costera, Zuliana, Oriental y Centro Occidental, caracterizadas por condiciones ambientales de alta temperatura y humedad durante la mayor parte del año. En este sentido, resulta de interés el conocimiento y valoración del efecto del clima sobre la producción en pollos de engorde. En consecuencia, es importante dar a conocer a los técnicos y productores, interesados en la avicultura, algunos aspectos ambientales que afectan la producción de los pollos de engorde y sugerir recomendaciones aplicables a este sistema de producción.





1.2.1-descripcion (características, antecedentes) del ave
Características morfológicas
Las principales adaptaciones que permiten a las aves volar son:
• El cuerpo se encuentra recubierto de plumas que mantienen el calor e intervienen en el vuelo.
• Las extremidades anteriores están transformadas en alas.
• Los músculos pectorales están muy desarrollados, y permiten el movimiento de las alas.
• La piel es delgada y flexible, de forma que los músculos se puedan mover con gran facilidad durante el vuelo.
• Poseen huesos huecos y sacos aéreos que hacen el cuerpo más liviano.
Otras características morfológicas de las aves son:
• La piel está desnuda de plumas sólo en las patas y en algunas zonas de la cabeza y el cuello. A menudo lleva excrecencias, como crestas o barbillas.
• Además de proteger del calor y del agua, las plumas les sirven a las aves para llamar la atención de su pareja y para mantenerse en equilibrio cuando están en el suelo.
• Las extremidades posteriores acaban en uñas, a veces con espolones. El dedo quinto falta siempre y generalmente es el pulgar el que se encuentra dirigido hacia atrás. El pie presenta transformaciones, dependiendo de la forma de vida del ave; así en las acuáticas los dedos se unen mediante una membrana interdigital que facilita la natación.
• Otra estructura característica es el pico, formado por dos vainas córneas y de aspecto diferente según el tipo de alimentación. En la base de la pieza superior suele aparecer un área más blanda, llamada cera, que rodea los orificios nasales.
• En la cavidad bucal no hay dientes, pero sí una lengua móvil, carnosa o con un revestimiento córneo.
• El sentido de la vista muy desarrollado. Los ojos laterales independientes uno del otro, les proporcionan mayor ángulo de visión. Están protegidos por párpados superiores, inferiores y una membrana nictitante transparente. Sólo en una pequeña parte, los dos ojos ven al mismo tiempo.
• El oído, sólo en algunas ocasiones, presenta un pabellón externo muy rudimentario.
• Aunque la gran mayoría de las aves se caracterizan por volar, existen aves no voladoras, las ratites, que no tienen esa habilidad.


Caracteres anatómicos internos
• El esqueleto de las aves es de tipo neumático: algunos huesos han sustituido su médula por unas cavidades vacías comunicadas con el aparato respiratorio, que las llena de aire.
• El aparato digestivo consta de: boca, esófago (que puede dilatarse en un buche), estómago glandular, estómago musculoso o molleja, intestino delgado e intestino grueso que desemboca en la cloaca.
• El aparato respiratorio está formado por unos pulmones pequeños en relación con el tamaño del cuerpo, pero son extraordinariamente eficientes. Cada pulmón tiene unidos a él varios sacos aéreos, que son unos receptáculos de aire que favorecen la ventilación de los pulmones especialmente durante el vuelo.
• La circulación sanguínea es doble y completa; el corazón se divide en dos aurículas y dos ventrículos.
• Presentan siempre dos sexos separados y es muy frecuente el dimorfismo sexual.
Teoría evolutiva
Existe la teoría de que todas las aves actuales y extintas proceden de un antepasado común y exclusivo, seguramente un pequeño reptil o dinosaurio trepador en el que las escamas evolucionaron transformándose en plumas, lo que les permitía dar saltos de mayor longitud entre los árboles. Esta transformación comenzó hace más de 150 millones de años y ha dado paso a toda la variedad de aves que existen en la actualidad. Últimamente, la teoría más aceptada y mejor contrastada apunta a un origen común en algún dinosaurio terópodo y no en reptiles trepadores más antiguos (tecodonto, cocodrilos primitivos...) como se sospechaba mayoritariamente hasta hace unos 30 años. Los hallazgos de cada vez más terópodos con protoplumas similares a pelos (Sinosauropteryx , Dilong paradoxus, Psittacosaurus, Beipiaosaurus ...) o plumas auténticas perfectamente desarrolladas (Sinornithosaurus , Micro raptor , audipteryx ...), y aves con características terópodas (Confuciusornis, Archaeopteryx, Protopteryx , Iberomesornis, Jeholornis ....) apoyan más sólidamente esta teoría., que ha dado a una reclasificación del grupo Aves para incorporarlo al de Avialae , que deriva de la Tetanurae , a su vez de la Theropoda . Se trata de dinosaurios carnívoros bípedos que podían correr a gran velocidad.






























1.2.2-Avicultura en producción ecológica
La Ganadería Ecológica es un sistema productivo cuyo objetivo fundamental es obtener
Alimentos sanos de la máxima calidad, mediante la utilización óptima y racional de los recursos,
Respetando el medio ambiente, el bienestar animal y sin emplear sustancias químicas de
Síntesis.
La Ganadería Ecológica está íntimamente ligada a la tierra, estrechando su relación con la agricultura,
Recuperando la unión entre agricultura y ganadería. La Ganadería Ecológica no concibe la
Producción de animales sin que éstos puedan desarrollarse en un espacio abierto, donde puedan
Realizar todas sus funciones de forma natural. Por ello las producciones ganaderas intensivas no
Son consideradas como Ganadería Ecológica.












La Ganadería Ecológica está íntimamente ligada a la tierra, estrechando su relación con la agricultura,
Recuperando la unión entre agricultura y ganadería

Las producciones avícolas ecológicas son unas de las producciones ganaderas con más diferencias respecto al sistema de producción convencional. En este folleto divulgativo se desarrolla de forma sencilla la forma de obtener huevos y pollos ecológicos. Para iniciar una granja, ya sea de gallinas o de pollos, lo primero es dimensionar las instalaciones dependiendo de si la producción va enfocada a canales de comercialización como grandes cadenas de supermercados o de si, por el contrario, se pretende vender el producto en mercados locales y tiendas especializadas de la zona (sobre todo lugares de gran densidad de población como grandes ciudades o cerca de la costa). En el primer caso serían necesarias mayores producciones y, por lo tanto, naves mayores con tendencia al automatismo.



















1.2.3-produccion de carne
Parte de la crianza hasta unas 7 semanas de edad de pollitos de ambos sexos procedentes del cruce de dos razas -la Cornish y la White Rock- cuya característica básica es tener un crecimiento rapidísimo y unas grandes masas musculares. La explotación, por lo general, se realiza siempre sobre yacija y una empresa de este tipo puede llevar a cabo 5 o 6 crianzas anuales de “broilers’ -éste es el nombre de origen inglés e internacionalizado modernamente para designar a tal tipo de pollo-, tras un período de limpieza de unas 2 semanas entre cría y cría.
Reproducción
Es el paso anterior a las granjas de producción que se han citado, cabiendo pues referirnos a ella, en virtud de la también aludida especialización, como una granja de reproducción para carne o para puesta.
Las granjas de reproducción deben contar pues con animales reproductores -generalmente en la proporción de 1 macho por 10 hembras-, que, apareados durante un período de un año o poco menos en gallineros sobre yacija, producen huevos fértiles que, incubados, luego darán nacimiento a pollitos con una aptitud u otra. Tienen que disponer así de una planta de incubación, preferiblemente y por razones sanitarias situada en un lugar distinto de la propia granja.
En ocasiones, para poder vender pollitas “a punto de puesta’ a granjas que sólo se dediquen en exclusiva a la producción de huevos, las de reproductoras -también conocidas por granjas de multiplicación- trabajan en colaboración o disponen ellas mismas de granjas de recría. La misión de éstas es pues la de recibir pollitas de un día de edad, aptas para la puesta y criarlas hasta la edad en que serán vendidas a las granjas de producción de huevos.
Como actividades avícolas indispensables para el funcionamiento de este complejo engranaje se precisa, además, la existencia de estas otras facetas:
1. Las granjas de selección. Son aquéllas que se dedican a la formación y a la mejora de estirpes de aves de un tipo determinado dentro de un programa de mejora genético definido. Si bien en los principios de la avicultura industrial eran muchos los avicultores que se dedicaban a la venta de animales de ‘selección”, los elevados conocimientos en genética animal que se requieran para ello, la compleja organización técnico-comercial involucrada -operando a un nivel multinacional- y los grandes medios económicos consiguientes han hecho que en los últimos años las verdaderas granjas de selección se hayan ido reduciendo cada vez más. De esta forma, hoy las empresas que pueden definirse como tales en todo el mundo son relativamente muy pocas, estando integradas muchas veces dentro de grandes grupos financieros, bien de tipo estatal, bien con ligazones en las industrias farmacéuticas o de la alimentación, etc. Las granjas de selección suelen tener distribuidores o exclusivistas para la venta de sus productos en determinados países o zonas geográficas. Estas son las granjas de reproducción o multiplicación antes citadas. Y, naturalmente, el avicultor independiente que con sus propios medios desee adentrarse en este campo de la selección tiene muy pocas posibilidades de salir adelante en ello ya que siempre le faltarán, si no los conocimientos que tiene el gran seleccionador, al menos los medios de que dispone éste.
2. Los mataderos de aves. A diferencia del huevo, producto que la gallina ya nos da “envasado” y por tanto no requiere transformación alguna, el pollo precisa pasar necesariamente por un matadero para su procesado. La posibilidad de vender los pollos en vivo para que el comprador los sacrifique en su domicilio está totalmente descartada en los países desarrollados, tanto por la propia legislación como por los actuales hábitos de vida. Por consiguiente, en todo caso es precisa la existencia de unos mataderos de aves que, con mayor o menor sofisticación, someten a éstas a todas las operaciones necesarias -sacrificio, desangrado, evisceración y ulterior preparación y/o troceado, si se requiere- para su comercialización. Ello se realiza generalmente en instalaciones cada vez mayores y más automatizadas, que se encargan después de la distribución comercial de las canales o de las partes del pollo así preparadas.
3. Las fábricas de piensos. Es otro eslabón necesario en la actual estructuración de la avicultura. Si bien siguen existiendo aún avicultores que fabrican en sus propias granjas el pienso para sus aves, cada vez son menos, acudiendo la mayoría de ellos a la adquisición en una fábrica adecuada de los productos que precisan en función de la edad o del tipo de aves con que trabajan. Esas fábricas de piensos tienen que disponer así de un nutrólogo para la confección de raciones equilibradas, de un adecuado servicio de compras de primeras materias -operando incluso en los mercados internacionales-, de unas adecuadas instalaciones para poder molturar, mezclar, granular o someter a todo tipo de operaciones los productos fabricados, de un buen servicio post-venta para la asesoría de los clientes y, en suma, de una compleja estructura técnico-comercia l. Debido a ello, en muchas ocasiones se hallan controladas por grandes firmas multinacionales del ramo de la alimentación. Por otra parte, debido a la presentación de crisis periódicas en los mercados avícolas, -especialmente en el de la carne de pollo- que acarreaban la ruina para los criadores, muchas fábricas de piensos han tenido que recurrir a la llamada fórmula de la integración. Por el momento baste saber que ésta se caracteriza por el suministro al granjero por parte de una gran organización -generalmente con base en la fábrica de piensos, aunque a veces también en el matadero- del pollito de un día, del pienso necesario para su crianza y de todo el asesoramiento preciso para ésta, finalizada la cual el avicultor percibe un tanto fijado previamente por su trabajo más una suma variable en función de los resultados de la cría.







1.3-antecedentes históricos
Antecedentes históricos
Ya en 1979 se publica en Europa la Directiva de Aves 79/409 en la que se recoge la prohibición de la caza de las especies de aves durante el periodo de reproducción o migración pre reproductora de la siguiente forma "Cuando se trata de especies migratorias, velaran en particular, por que las especies a las que se aplica la legislación de caza no sean cazadas durante su período de reproducción ni durante su trayecto de regreso hacia su lugar de nidificación". Art.7.4.
Posteriormente y con carácter general se establecen algunas excepciones a las limitaciones expuestas en este y otros artículos de la forma siguiente.
Art.9.1 Los Estados miembros podrán introducir excepciones a los artículos 5, 6, 7 y 8 si no hubiere otra solución satisfactoria, por los motivos siguientes: a.
• En aras de la salud y de la seguridad públicas.
• En aras de la seguridad aérea.
• Para prevenir perjuicios importantes a los cultivos, el ganado, los bosques, a la pesca y a las aguas.
• Para proteger la flora y fauna.
b. Para fines de investigación o de enseñanza, repoblación, de reintroducción, así como para la crianza orientada a dichas acciones.
c. Para permitir, en condiciones estrictamente controladas y de un modo selectivo, la captura, retención o cualquier otra explotación prudente de determinadas aves en pequeñas cantidades.
A continuación en el artículo 2 se establecen las condiciones necesarias a tener en cuenta en las excepciones y en el 3 se establece la necesidad de remitir un informe anual a la Comisión.
Esta directiva europea fue traspuesta a la legislación española en la ley 4/1989 de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres.
En dicha ley el artículo 34b recoge la limitación de caza para aves nidificaste o en migración pre reproductora "Queda igualmente prohibido con carácter general el ejercicio de la caza durante las épocas de celo, reproducción y crianza, así como durante su trayecto de regreso hacia los lugares de cría en el caso de las especias migratorias".
El artículo 28b de dicha ley recoge algunas excepciones pero no la recogida en el artículo 9.1.c que hemos reproducido más arriba.
En esta tesitura no quedaba ningún resquicio legal para la autorización de la caza durante la migración en contrapasa. Así lo entendieron los servicios jurídicos del ICONA, en aquel tiempo organismo responsable, y del Gobierno de Navarra (ver informes jurídicos en el dossier). La contrapasa quedó prohibida en Navarra en el año 90 después de haber sido una práctica habitual en la década precedente.
En 1991 se produce un cambio de Gobierno en Navarra y los nuevos responsables de la gestión del medio ambiente para congraciarse con el colectivo de cazadores deciden autorizar nuevamente la contrapasa en Navarra en la primavera del año 92. Sin embargo, con posterioridad y antes de la puesta en práctica de la medida el Parlamento Foral legisla en contra de tal medida y la pretendida autorización nunca se lleva a término.

Los responsables de medio ambiente de otras comunidades próximas como Álava, Vizcaya y Guipúzcoa autorizaron la caza en contrapasa en años sucesivos. En particular en el año 92 y siguientes. En el año 92 la Sociedad Ornitológica Lanius decidió utilizar la vía contencioso administrativa para recurrir las órdenes forales, solicitando, además, la paralización cautelar de las mismas por los daños irreparables que podían causar y en previsión de una larga espera en la resolución definitiva de los recursos. Tras la aceptación por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, éste dictó las correspondientes paralizaciones en marzo de aquel año. Sin embargo, las diputaciones de Vizcaya y Guipúzcoa volvieron a autorizar nuevamente la contrapasa en los siguientes años repitiéndose cada año y en cada territorio los respectivos recursos y dictámenes de paralizaciones cautelares.
Tras la sentencia definitiva declarando la contrapasa como ilegal y ante una nueva autorización en Vizcaya en 1995 la sociedad ornitológica citada decide denunciar por prevaricación al Diputado de Agricultura, Pesca y Espacios Naturales de ese territorio y firmante de las órdenes. La mencionada prevaricación incluía el incumplimiento de la Directiva de Aves europea, de la Ley de Conservación española, del espíritu de las sucesivas paralizaciones cautelares y de las sentencias del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Para más escándalo obra en poder de dicho tribunal un informe jurídico de la Diputación de Vizcaya que ya en 1992 advertía de la manifiesta ilegalidad de la medida. En 1997 el mencionado Diputado ha sido condenado en firme por prevaricación.
En Navarra la contrapasa no había sido autorizada hasta la fecha a pesar de las continuas presiones del colectivo de cazadores.
Sin embargo, el PNV para tratar de dar cobertura legal a sus actuaciones previas en esta materia introduce una modificación a la ley 4/1989 contando con los votos del PP y a pesar de los informes contrarios de los expertos convocados por el Parlamento Español y por la cual se incorpora la excepción del punto c del artículo de la Directiva 9.1 en la misma. Esta excepción tiene la pretensión de convertirse en un coladero para burlar el espíritu de las leyes comunitarias y nacionales. La modificación data del 7 de noviembre de 1997. Esta modificación ha sido recurrida por la SEO y otras organizaciones medioambientales ante las autoridades europeas.
En 1998 la caza en contrapasa se autoriza en Guipúzcoa y la orden correspondiente también ha sido recurrida por la Sociedad Española de Ornitología y está a espera de ser juzgada y sentenciada.
En Navarra la ley 4/1989 fue incorporada al ordenamiento jurídico foral mediante la ley foral 2/1993. A propuesta de UPN, mediante la ley foral 5/1998 se introduce una modificación incorporando los cambios realizados a nivel nacional.



















1.3.1-origen
El origen de las aves

PRIMERAS AVES
El ave más antigua que se conoce es el Archaeopteryx, que vivió en el período Jurásico. Presentaba rasgos de reptil, como dientes en sus mandíbulas en forma de pico y muchos huesos en la cola, pero además tenía plumas. Millones de años después de este animal, mientras los dinosaurios merodeaban por tierra firme, muchas otras aves poblaban el planeta.
Durante el Cretácico hubo aves acuáticas como el Ichthyornis y el Hespedornis. Las aves acuáticas tienen más posibilidades de conservarse porque, cuando mueren, sus huesos quedan cubiertos de barro o limo blando.
Al quedar enterrados, los huesos de las aves acuáticas se conviertes en fósiles. Sin embargo, en tierra, los delicados huesos de muchas aves son triturados por los carroñeros o se convierten en polvo por la acción del viento, la lluvia y el sol.
- Ichthyornis: También llamado ave pez. Era parecido a la golondrina de mar. Vivió en el Cretácico.
- Hespedornis: Era similar a un ave buceada moderna como el somormujo lavanco gigante. Vivió en el Cretácico.

AVES DEL TERCIARIO
AVES VOLADORAS
Tras la extinción de los dinosaurios, hace 66 millones de años, se extinguieron, además de los dinosaurios, muchos tipos de reptiles, otros animales terrestres, animales marinos y diversas clases de plantas. Este gran cambio en la vida de la Tierra marcó el fin del período Cretácico y el principio del Terciario. Pero el mundo no quedó desierto cuando desaparecieron los dinosaurios y otros seres. Es verdad que se extinguieron muchos animales, pero otros sobrevivieron en cantidades astronómicas, desde cangrejos y estrellas de mar en los mares, hasta aves en el cielo, pasando por insectos, serpientes, cocodrilos y mamíferos en tierra. Sin los dinosaurios, había mucho más espacio para otros animales, y los mamíferos y las aves supieron aprovecharlo. Las aves acuáticas y terrestres evolucionaron rápidamente.
Grandes aves con picos afilados como cuchillas de afeitar se sumergían tras su presa, como por ejemplo el Osteodornis.
Las aves con patas largas llamadas zancudas, como el corre limos moderno, son una visión familiar en las playas actuales. Una primitiva fue probablemente el Presbyornis.
Las garzas se parecen a las zancudas, pero pertenecen a un grupo a aves totalmente distinto. La Pro árdea era un ave muy parecido a una garza actual.
Hoy existen unos 155 grupos principales o familias de aves. Pero cómo evolucionaron y cuáles están emparentadas entre sí sigue siendo un misterio. Esto se debe a que los fósiles de aves son muy escasos. Hasta ahora no se han encontrado fósiles de los parientes de casi una tercera parte de las familias de aves actuales.
Los fósiles de ave son muy escasos en la mayoría de los casos por las siguientes razones. Para volar, las aves han desarrollado cuerpos muy ligeros, lo que incluye huesos delicados. Muchos de estos huesos son frágiles, delgados y huecos. Así, el esqueleto de un ave muerta no durará mucho tiempo. Pronto será aplastado y triturado y tienen pocas posibilidades de convertirse en fósiles. Por eso son muy escasos los fósiles de aves comparados con los fósiles de dinosaurios, mamíferos, peces y otros animales.
La mayor ave voladora fue probablemente el enorme Argentavis, parecido a un buitre.
Estas tres aves de continuación eran bastante pequeñas. El Aegialornis era un ave primitiva parecida al vencejo. El Archaeopsittacus era parecido a un loro. El Neanis quizá se parecía al tucán moderno.
Ahora vamos a ver todas estas aves, en orden según han ido apareciendo.
- Osteodornis: Fue un ave prehistórica como una versión gigante del alcatraz moderno. Era enorme y probablemente se lanzaba en picado sobre el mar para atrapar peces con su largo pico. Vivió hace de 20 a 10 millones de años, en el Mioceno.
- Presbyornis: Era una zancuda primitiva con patas como zancos y cabeza parecida a la de un pato. Algunos expertos creen que pertenece a las zancudas, pero otros opinan que es miembro de alguno de los numerosos tipos de aves extinguidos desde entonces. Medía unos 60 centímetros de altura. Vivió en el período Eoceno, en EE.UU.
- Pro árdea: Era una versión prehistórica de la garza actual. Como las garzas, las cigüeñas y los ibis modernos, tenía el pico y el cuello largos, igual que las patas. Alcanzaba los 70 centímetros de altura. Vivió en el Eoceno y sus fósiles se encontraron en Inglaterra.
- Argentavis: También llamado ave de Argentina. El nombre se debe a que fue descubierto en este país, en Sudamérica. Fue probablemente la mayor ave voladora conocida. Los fósiles de esta gran ave rapaz o de presa, demuestran que se parecía a un buitre gigante. Pesaba 10 veces más que el ave rapaz más pesada actual, el cóndor andino. La más pesada ave voladora moderna es la avutarda de Kori, que pesa unos 18 kilos. Tenía grandes patas provistas de garras y un afilado pico ganchudo. Probablemente cazaba de día y se llevaba a sus víctimas por los aires. Quizá se alimentaba también de la carne de animales muertos. Con una envergadura de 7 metros y medio, probablemente pesaba más de 110 kilos, casi lo mismo que un avestruz actual. Vivió hace desde 6 hasta 5 millones de años, a principios de la época del Plioceno.
- Aegialornis: Era un ave primitiva parecida al vencejo, mucho más pequeño que las monstruosas aves prehistóricas. Tenía a las curvas en forma de hoz. De estar en el aire tanto tiempo como el vencejo moderno quizá incluso dormía mientras volaba. Vivió hace unos 30 millones de años, en el Oligoceno, en Francia.
- Archaeopsittacus: También llamado papagayo o loro primitivo. Era una versión primitiva de loro. Tenía un fuerte pico ganchudo. En sus patas, dos dedos apuntaban hacia atrás y otros dos hacia delante, lo que le proporcionaba un agarre fuerte. Era un excelente trepador. Vivió en el Oligoceno.
- Neanis: Quizá perteneció al grupo del tucán y del pájaro carpintero. Vivió hace 45 millones de años, en el Eoceno, y se han encontrado los fósiles de este ave primitiva en EE.UU.

AVES CORREDORAS
Además de estas aves voladoras terrestres y acuáticas, hubo otra clase de aves que, tras la gran extinción, algunas aves encontraron nuevos estilos de vida. Alcanzaron tamaños enormes y se quedaron en tierra. Eran corredoras, no voladoras, y en cierto modo ocuparon el lugar de varios dinosaurios.
Los mayores animales carnívoros y herbívoros en tierra, cuando vivieron estos animales, eran pájaros. Algunos crecieron mucho, hasta cuatro metros de altura. Y otros pesabas varios cientos de kilos. Eran demasiado grandes y demasiado pesados para volar, así que, poco a poco, patas y pies enormes para caminar por el suelo. La mayoría de las aves gigantes no voladoras se extinguieron hace mucho tiempo. Pero aún sobreviven algunas especies, como los avestruces y los emúes.
Tras desaparecer los dinosaurios, a las aves les resultaba seguro bajar a tierra para encontrar comida. Algunas empezaron a cazar presas a la carrera. Al cabo de millones de años, desarrollaron patas cada vez más grandes, con lo cual podían correr cada vez más deprisa. Para cazar presas mayores, sus cuerpos también crecieron. Al hacerse sus cuerpos más pesados, no pudieron volar. Ya no necesitaban alas, así que se les atrofiaron. Las patas fuertes y los pies robustos de las aves gigantes les permitían corre muy deprisa, como los dinosaurios carnívoros. Incluso los pies de ambos se parecían.
Para sostener su gran peso, las aves no voladoras necesitaban huesos más fuertes que se hicieron cada vez más macizos, como los mamíferos. Ciertas aves corredores tenían enormes picos para asir a sus presas. Las cabezas de algunas eran tan grandes como las de los caballos de hoy.
Cuando eran los animales más grandes en tierra, las aves no voladores llenaron muchos nichos del mismo tipo que los ocupados por los dinosaurios. Algunas eran carnívoras y otras herbívoras. Como entre los dinosaurios, los más altos del grupo eran los herbívoros. Al final, los mamíferos ocuparon la mayoría de los nichos terrestres de las aves gigantes. La mayor parte de éstas desaparecieron y los mamíferos se convirtieron en los principales animales terrestres.
Algunas de estas aves sobrevivieron hasta hace apenas unos siglos, las cuales medían unos tres metros y vivían en islas. Pero estos supervivientes no eran cazadores, se alimentaban de plantas, frutos y animales pequeños como insectos. Sobrevivieron en algunas islas porque allí no había grandes mamíferos que las atacaran. Pero luego llegaron hombres y las mataron.
Vamos a hablar de cuatro, el Diatryma, Phororhacos, Aepyornis y el Dinornis.
- Diatryma: También llamado abertura directa. Esta enorme ave corredora era más alta que un hombre de mediana estatura y cazaba pequeños mamíferos herbívoros. Cuando los dinosaurios desaparecieron de la faz de la Tierra, surgieron nuevos depredadores para ocupar su lugar. Hace unos 50 millones de años, los mayores cazadores eran aves enormes, grúas del terror, que no podían volar. Durante millones de de años, este ave no tuvo rival entre los depredadores. Normalmente cazaba pequeños mamíferos herbívoros, aunque algunos expertos sugieren que era lo bastante fiero para atacar y matar un caballo pequeño. Corría sobre dos robustas patas, perfectamente adaptadas para alcanzar grandes velocidades. Avanzaba a largas zancadas cuando perseguía a su presa. Como algunos dinosaurios depredadores, usaba sus grandes patas provistas de garras como arma para abatir a su víctima. Probablemente, vivía en llanuras despejadas, ya que tenía poco que temer de otros animales. Sin la amenaza de enemigos, esta gran ave no necesitaba un par de alas que le proporcionara un medio de escape rápido. Una densa envoltura de plumas le hacía parecer mayor de lo que era realmente. En realidad, sus plumas eran muy ligeras, finas y flexibles para permitirle correr a la máxima velocidad, parecidas a las de las aves actuales. Tenía tres largos dedos provistos de garras en cada pata, y un cuarto que apuntaba hacia atrás. Cuando sujetaba a su víctima firmemente con el pico, sus afiladas garras desagarraban la carne demasiado débil para resistirse, debido a la pérdida de sangre. A diferencia del emú y el avestruz actuales, tenía la cabeza muy grande en comparación con el cuerpo. Desde el cuello hasta la punta del pico, su cabeza medía 70 centímetros, lo mismo que la de un caballo. En la parte anterior tenía un inmenso pico curvo muy duro, parecido al de un loro actual, pero mucho mayor. Cuando alcanzaba su presa, quizá la sujetaba contra el terreno con los fuertes dedos de las patas traseras, y luego la atacaba con el pico para romperle los huesos y despedazarla. Como las aves modernas, no tenía dientes, pero su pico era lo bastante fuerte para cortar la carne de sus víctimas. La parte superior del pico curvo y afilado podía cortar limpiamente la carne, y la inferior era robusta para sujetar firmemente las presas. Alcanzaba unos 2 metros de altura. Vivió hace unos 50 millones de años, en el Eoceno, recorriendo todo el continente norteamericano y Europa.
- Phororhacos: Era otra gigantesca ave voladora, con alas minúsculas, inútiles para volar. Este despiadado depredador terrestre cuando atrapaba a su presa, utilizaba su pico ganchudo de águila para arrancar la carne. Vivió hace unos 20 millones de años, en el Mioceno, y merodeaba por la Patagonia, en América del Sur.
- Dromornis: Fue la mayor ave prehistórica, con la especie Dromornis stirtoni. Esta enorme ave corredora parecida al emú alcanzaba la altura de un oso polar y pesaba cuatro veces más que un avestruz. La gigantesca moa era mayor, pero esta ave pesaba más. Los restos fósiles de varios huesos de sus patas se encontraron en Alice Springs, Australia Central, en 1.974. Vivió hace más de 11 millones de años, en la época del Mioceno.
- Aepyornis: También llamado ave elefante. Fue un ave que ha sobrevivido hasta hace poco. Los huesos de esta gran ave corredora se encontraron en los pantanos de su isla. Era probablemente la más pesada de todas las aves, el tripe que un avestruz. Aepyornis maximus significa la mayor de todas las aves. Medía 3 metros de alto. Vivió hace casi 2 millones de años, en Madagascar.
- Dinornis: Fue otra ave que ha sobrevido hasta hace poco. Medía 3 metros y medio de alto y vivió en Nueva Zelanda.












1.3.2-origen de la avicultura

La avicultura tiene su origen en la China y la India de hace 8.000 años, donde pobladores de estas regiones iniciaron la domesticación de las gallinas. Desde allí se extendieron a Mesopotamia y después a Grecia con el avance de las tribus nómadas. Más tarde, los celtas culminaron su propagación por toda Europa. Un dato curioso es que aquellas gallinas ponían 30 huevos al año.
Desde los valles de la India, acompañando a las tribus nómadas, las gallinas cruzaron Mesopotamia hasta llegar a Grecia. Más tarde, los celtas facilitaron la propagación de las gallinas por toda Europa.

1.3.3- Modalidades de la avicultura

De acuerdo con la naturaleza de las personas que la practican, la importancia de la explotación y las finalidades que se persiguen, podemos establecer las siguientes modalidades de la avicultura:
Avicultura industrial
Es la basada en una explotación racional de las aves como negocio con el fin de obtener de ellas los adecuados rendimientos. Especializada actualmente en sus facetas de producción de carne, puesta o reproducción, se fundamenta en el empleo, sólo, de las razas y/o estirpes de aves que más han de convenir para los fines que se persiguen, en su explotación en unas instalaciones adecuadas, en alimentarlas racionalmente con raciones bien equilibradas y en cuidarlas o manejarlas con unas técnicas muy estudiadas con el fin de optimizar esos rendimientos.
Avicultura campera
Es la que aún se practica en medios campesinos, aunque cada vez más reducida en número y en su incidencia en el total de la producción de la mayoría de países. Se basa, en general, en la explotación de gallinas de razas o tipos mal definidos, alojadas en un corral y con salida a una extensión más o menos reducida de terreno, alimentadas con parte de pienso y/o granos de la propia finca, aparte de lo que ellas mismas puedan hallar en el campo, no sometidas a ningún cuidado racional, etc. En ocasiones se introduce algún elemento racional en este cuadro, como sería el trabajar con aves de raza, el alimentarlas con piensos compuestos, etc. De todas formas, por la propia naturaleza de la explotación y por el corto número de efectivos con que cuentan las granjas -en general sólo unas pocas docenas de gallinas- no tiene más finalidad que el autoconsumo de huevos y carne de pollo de la propia familia y, todo lo más, para la venta en el mercado local de sus excedentes estacionales.
Avicultura recreativa
Es la que practican a nivel de afición o ‘hobby algunas personas que, amantes de las aves y sin perseguir generalmente ningún beneficio industrial, se dedican a la explotación y reproducción de razas hoy consideradas como “exóticas” o, al menos, diferentes de las que se emplean en la avicultura de granja. Quienes a ello se dedican suelen tener un corto número de aves en su finca de recreo, generalmente de razas ornamentales, cuidándolas de forma parecida a la que haría un parque zoológico, es decir, en general con un fin no utilitario. Ello no quita, sin embargo, para que ciertos avicultores aficionados” no puedan obtener unos pequeños ingresos con la venta de las aves de raza que reproducen.
Avicultura científica
Es la que tiene por base el estudio y la investigación, pura o aplicada, sobre las gallinas. Las personas que la practican son científicas y técnicas de diversa titulación, operando en Universidades, Laboratorios o Centros Experimentales que intentan profundizar en el conocimiento de diversos aspectos de las gallinas domésticas.
Los campos de estudio y experimentación son muy diversos, por más que los más frecuentes sean los de la nutrición, la patología, la genética, el medio ambiente, la tecnología de los productos, etc.
En realidad se trata de una avicultura restringida a muy pocos Centros y personas aunque es la base de la avicultura industrial a que antes nos hemos referido. De no ser por ella no se avanzaría, año tras año, en la consecución de los mayores rendimientos de las aves, notándose sus efectos de forma inmediata en aquellos países que, por su estructura económica en general, dedican una parte importante de su presupuesto -en éste o en otros campos- a la investigación.






1.4-anatomia y físico logia del animal
Sistema Digestivo del Ave.

El sistema digestivo de las aves es anatómica y funcionalmente diferente al de otras especies animales. Incluso existen diferencias entre especies de aves, especialmente en tamaño, que en gran parte depende del tipo de alimento que consumen. Por ejemplo, aves que se alimentan de granos tienen un tracto digestivo de mayor tamaño que las carnívoras, y aquellas consumidoras de fibra poseen ciegos más desarrollados. El largo del sistema digestivo, en proporción al cuerpo, es inferior al de los mamíferos. Los órganos que constituyen el aparato digestivo de las gallináceas, se esquematizan en la Figura a continuación:



BOCA
La boca de las aves carece de dientes y labio siendo reemplazados por una mandíbula córnea en cada maxilar que forman el pico.
En la boca existen escasas glándulas salivales que secretan saliva, la lubricación para el paso del alimento por el esófago se realiza por secreción de mucus.

LENGUA
La lengua es de forma de cabeza de flecha, su función es de prehensión, selección y deglución del alimento.

PROVENTRICULO
El proventrículo posee las funciones del estómago normal, es decir, secreción de HCL y pepsina, sin embargo, toma poca importancia por el corto tiempo que el alimento pasa por aquí. También recibe el nombre de estómago glandular.

MOLLEJA
La molleja es de forma oval con dos aberturas, una comunica con el proventrículo y la otra hacia el duodeno. Su principal función es moler y aplastar los alimentos gruesos. Debido a que la pared de la molleja está provista de músculos muy desarrollados, es que se le llama estómago muscular.

INTESTINO DELGADO
El intestino delgado en las aves, al igual que en el resto de los animales se divide en: duodeno, yeyuno e íleon. En el duodeno desemboca el páncreas, vaciando su jugo pancreático al intestino y también el hígado con la bilis. Donde termina la última porción del intestino delgado, el íleon y comienza el colon (intestino grueso), desembocan los ciegos.

CIEGOS
El ave, a diferencia de otras especies, posee dos ciegos desembocando en la última porción del intestino delgado. En aves domésticas tienen escasa funcionalidad debido a la poca fibra que poseen las raciones y su tamaño pequeño.

CLOACA
La cloaca es un órgano común a los tractos urinario, digestivo y reproductivo. Por lo tanto, la orina y las heces se eliminan juntas.


Interior de un ave.
Lado izquierdo se puede apreciar parte del aparato digestivo
y al lado derecho, el aparato reproductivo.


Aparato digestivo de una gallina indicando sus partes.

El desarrollo del tracto digestivo viene determinado por el tipo de alimento ingerido por cada especie, es así como el sistema digestivo del ave presenta ciertas particularidades que conviene destacar.
Algunas de las enzimas que actúan en el aparato digestivo de las aves son:



Las aves no tienen labios; en su lugar presentan dos estructuras córneas que conforman el pico, que sirve para aprehender los alimentos y como órgano de defensa. La boca y la faringe no presentan una diferenciació n clara; la boca se comunica con la cavidad nasal por medio de dos aberturas ubicadas en el paladar, el que es duro. La superficie interior de la cavidad bucal está revestida por glándulas salivales. La lengua es un órgano rígido y prácticamente inmóvil. La faringe se comunica con el esófago, de forma tubular, en cuyo interior la mucosa segrega mucus.

En la base del cuello el esófago presenta una dilatación, conocida con el nombre vulgar de buche, donde se almacenan los alimentos para incorporarles humedad y temperatura, facilitando así su paso y posterior digestión. El buche no tiene función digestiva ni de absorción, sin embargo, cumple una función dosificadora de la ración consumida a través del tracto gastrointestinal.

Después del esófago está proventrículo, que corresponde al estómago glandular, que tiene forma fusiforme; la mucosa contiene glándulas que producen pepsinógeno y ácido clorhídrico. A continuación se encuentra un órgano muscular, la molleja o estómago muscular, que sirve para triturar los alimentos, sustituyendo la ausencia de dientes. En su interior hay una cierta cantidad de piedrecillas, consumidas por el ave y que actúan como molino y funcionan por movimientos circulares y de compresión de la estructura muscular. No está claro si la molleja produce alguna secreción, pero cumple una importante función digestiva por su acción trituran te y por el tiempo de permanencia de los alimentos en su interior, lo que permite que la pepsina de origen pro ventricular actúe sobre los alimentos que se están triturando (Sturkie, 1955)

En el intestino se distinguen dos partes, el área duodenal y el íleon. El duodeno es el principal lugar de digestión y en la parte posterior, se encuentran las ampollas que comunican con los conductos que traen las secreciones del páncreas y el hígado, a diferencia de los mamíferos que se encuentran en la parte anterior; además hay una secreción intestinal. El páncreas y el hígado producen enzimas proteolíticas, amilo líticas y lipolíticas; además se produce una secretina intestinal que estimula la secreción pancreática. El íleon se divide en dos partes, íleon anterior e íleon posterior que cumplen una función principalmente de absorción de nutrientes digeridos. El intestino presenta movimientos peristálticos, de segmentación y antiperistálticos, se comunica con el ciego por medio de la válvula íleo-cecal, que hace que los ciegos se llenen y vacíen cada cierto intervalo de tiempo. En el ciego existe digestión bacteriana, pero es poco aprovechada por la escasa absorción que se produce en el intestino grueso. Esta digestión bacteriana actúa sobre la fibra del alimento y existe síntesis de vitaminas del complejo B y algo de absorción de agua (Sturkie, 1955).

El intestino grueso es relativamente corto y no se distingue una separación entre colon y recto. El aparato digestivo termina en la cloaca, que es un órgano de excreción común del aparato digestivo y urinario. Además, el intestino grueso es el principal órgano para absorber el agua de bebida.

Tiempo de digestión del alimento.
Comparativamente, la velocidad de paso de las partículas alimenticias consumidas es alta para las aves. Por lo tanto, la dieta ingerida debe ser de alta digestibilidad. La excreción máxima se produce 8 horas después de la ingesta de la dieta y la evacuación total se produce alrededor de 30 horas post ingesta, dependiendo del tipo de dieta suministrada y del tamaño de la partícula alimenticia. Esta mayor velocidad se convierte en una ventaja para la conducción de ensayos de digestibilidad y determinación de energía metabolizable en un corto período de tiempo.
A modo de ejemplo, en el cuadro siguiente se presenta la velocidad de evacuación de algunos alimentos comúnmente utilizados en dietas de aves.



En aves al igual que en otras especies, la energía metabolizable de un alimento se determina de la diferencia entre la energía bruta consumida y la energía excretada en heces y orina. Esta determinación en aves es directa. La metodología tradicional requiere de un período de acostumbramiento a la ración, previo al ensayo.

Aprovechando la alta velocidad de evacuación , se ha diseñado un método con aves adultas sometidas a un plan de alimentación intensivo por un período corto de tiempo, en el que se suministra la ración diaria por un período de una hora, seguido de ayuno, aspecto que se favorece por la presencia del buche, obteniéndose resultados equivalentes a los métodos tradicionales.














1.4.1-exterior
1.4.2-interior






















Unidad 2 razas
2.1-nombres de razas
Razas

Concepto de raza:

Su interés por saber cada día mas sobre el origen de las razas de las aves, lo motivo a elaborar su tesis sobre el "Origen de la gallina (Gallus gallus domesticus) domestica y su desarrollo en Perú", estudio con el que se graduó como biólogo. Pese a sus responsabilidades, como estudiante y como empresario, Ricardo Pedraglio Flores siempre se dio tiempo para sumergirse en la investigación de esta fascinante rama del reino animal. Hoy, los entendidos se refieren a él como el poseedor de una de las colecciones de aves más completas de Latinoamérica. A continuación revela parte de los conocimientos que adquirió y da algunos consejos a los amigos galleros.


• Alemanas
o Alemana Imperial
o Augsburgo
o Bielefelder
o Cuclillo de Alemania
o Dresde
o Frisona Alemana
o Hamburgo
• Austriacas
o Altsteirer
• Belgas
o Brabanzona Belga
o Brakel
o Combatiente de Brujas
Combatiente de Lieja



• Españolas
o Andaluza Azul
o Andaluza sureña
o Castellana Negra
o Comba tiene Español
o Empordanesa
o Español Trigueño
o Española Cara Blanca
o Española Morucha
o Euskal Oiloa
o Extremeña Azul
o Indio de León
o Menorquina o Española Negra de Cara Roja
o Murciana
o Paraíso
o Pardo de León
o Pedresa de Cantabria
o Penedesenca
o Pita Pinta Asturiana
o Prat
o Sobrarbe
o Utrerana
• Francesas
o Alsaciana
o Aquitania
o Ardenesa y Gallina Sin Cola de las Ardenas
o Barbezieux
o Borbonesa
o Bourbourg
o Bresse-Gauloise
o Caumont
o Caussade
o Comba tiene Francés del Norte
o Charolesa
o Contresa
o Cou-nu du o Cuello Desnudo de Forez
o Créve-Coeur
o Cuclillo de Flandes
o Cuclillo de Rennes
o Cuello Desnudo de Forez
o Favorelles Clara y Oscura
o Gascona
o Gátinaise
o Gaulaise Dorada
o Gournay
o Houdan
o La Fleché
o Limousine
o Marans
o Meusienne
o Paticorta
• Holandesas
o Barnevelder
o Brabanzona Holandesa
o Breda
o Cuclillo de Holanda
o Drentse
o Frisona Holandesa
• Húngaras
o Cuello Desnudo

• Inglesas
o Combatiente Inglés Antiguo
o Combatiente Inglés Moderno
o Cornish
o Dorkings
o Orpingtons
o Redcaps
o Sussex
• Italianas
o Ancona
o Caperuza Roja
o Dorkings
o Leghorn
• Suizas
o Appenzeller Barbuda
o Appenzeller Moñuda
Americanas
• EE.UU.
o Amrocks
o Dominicana
o Rhode Island Red (la más ponedora del mundo)
• Cubanas
o Cuba laya
• Bolivianas
o Fina
o Criolla
o Catalana
• Chilenas
o Araucana
• Peruanas
o Criolla
o Carioca
o Ajiseco y Carmelo / Combatiente de Cañete e Ica

• Venezuela
o Piropa
o Pataruca
o Papúa
o Fina
Asiáticas
• Chinas
o Cochin China
o Croad-Langshan
• Indias
o Asil
o Brahma
o Combatiente Indio
• Japonesas
o Fénix
• Malasia
o Combatiente Malayo
o Malaya
Oceánicas Australianas
o Australorps
2.1.1-caracteristicas

La gallina pertenece al tipo de aves no voladoras, que son aquellas que tienen el músculo del esternón menos desarrollado, además que no poseen quilla o carena en el esternón, que es el músculo donde se insertan los músculos voladores de las aves.
Las gallinas se dividen en diversas clases, de acuerdo con las notas que tienen en común y su zona geográfica de origen. Las clases más difundidas son las americanas y las mediterráneas, que a su vez se dividen en razas, cada una de las cuales comprende grupos de tamaño y características similares. Por último, las razas se subdividen en variedades. La raza Leghorn, por ejemplo, comprende diversas variedades: la Leghorn blanca, la Leghorn plateada y la Leghorn negra.
















El gallo doméstico (Gallus domesticus) parece ser oriundo del sur de Asia y derivar de las gallináceas de la selva. Hace unos 6.000 años existían ya ejemplares domesticados, y los actuales gallos de pelea son bastante parecidos a los antecesores de estas aves.












La gallina doméstica ha sido objeto de una constante evolución, lograda por medio de cruces estudiados cuidadosamente. Estos cruces tienden a obtener las mejores variedades, tanto para la producción cárnica como de huevos. En el año 1940, una gallina ponía, por término medio, unos 100 huevos al año; en 1950 la producción subió a 150 huevos anuales, y en la actualidad llega a poner hasta unos 300.













Una gallina de 2,500 kg. Necesita, aproximadamente, 40 k. anuales de alimento para mantener un peso uniforme y poner con facilidad. Los alimentos mejorados que hacen crecer las aves más rápidamente y los procedimientos mecánicos que favorecen su desarrollo con miras a la explotación comercial han hecho disminuir los costos de producción y, en consecuencia, el precio de venta a los consumidores.







El método más moderno para criar gallinas consiste en ponerlas en jaulas de alambre dispuestas unas encima de otras. De esta forma, las aves nunca pisan el suelo ni salen al exterior.
Las aves que se crían para carne suelen venderse, bien como pollos de uno y medio a tres meses, con un peso de 1 a 1,5 kg, o bien de cuatro a ocho meses, cuando suelen pesar de 1,5 a 2,5 kg.
La mayor parte de los huevos vendidos para el consumo no están fecundados, por lo que no es posible incubarlos ni que de ellos salgan pollitos. Las gallinas del tipo mediterráneo, como son las Leghorn, ponen huevos de color blanco, mientras que los huevos de otros tipos tienen la cáscara de color castaño. Por lo general, el color de la cáscara se vuelve algo más oscuro conforme se acerca el fin del período durante el cual la gallina puede poner huevos; de ahí que los huevos de las pollitas sean más blancos que los de las gallinas de más edad. En lo concerniente a la yema, su color tiene relación con el alimento que el ave ingiere: cuanto más verde el forraje, más oscura la yema. El consumo actual de aves y huevos, en algunos países, es enorme.




En los grupos de gallinas existe una especie de jerarquía que se manifiesta por medio de picotazos, y las gallinas con más rango se permiten picotear a las de categorías inferiores. El gallo, por su parte, tiene la prerrogativa de picotear a todo el gallinero, aunque mantiene con los otros gallos una jerarquía independiente.























a) características
b) Gallina (Reproducción)












Aparato reproductor femenino de ave Aparato reproductor de un galló






La gallina se reproduce por huevos.
El sistema reproductor de la gallina está formado por: un ovario (que contiene los óvulos), el oviducto (formado por infundíbulo, magno, istmo, útero), vagina y cloaca.
El macho en las gallináceas se conoce como gallo.
Los machos de las aves se caracterizan por no poseer glándulas accesorias.
En las aves el óvulo es fecundado específicamente en el infundíbulo. Los es permios son almacenados en este lugar y se van liberando al paso de la yema. El proceso de formación del huevo ocurre, exista fecundación o no.
Si el huevo es fecundado comienza el desarrollo de las primeras células, éste se detiene al momento de la postura (Cuando sale el huevo de la gallina), reiniciándose sólo si se dan las condiciones adecuadas de incubación (especialmente temperatura).
En gallinas silvestres esto ocurre una vez que la hembra ha colocado el número indicado para cada especie, entra en estado de cloquez y permanece incubando sus huevos hasta el nacimiento. En aves comerciales la cloquez casi no se presenta o se trata de evitar, las aves continúan poniendo durante períodos prolongados y los huevos son incubados artificialmente.
El período de incubación para la gallina es de 21 días.
En el huevo fecundado el embrión crece gracias al alimento proporcionado por el huevo, al segundo día de incubación se comienzan a desarrollar los anexos embrionarios (saco vitelino, amnios, corión y alantoides):








Partes del huevo: clara y yema Huevo sin fecundar


Partes de un huevo fecundado Formación de las estructuras de un huevo fecundado


Huevo fecundado de 4 días Huevo fecundado de 9 días

Huevo fecundado de 14 días Huevo fecundado de 18 días











3.1-alimentacion avícola
Las Enzimas en los Alimentos para Aves Elaborados con Maíz, Sorgo y Soya: La Necesidad de Usar Proteasas
Las enzimas se utilizan ampliamente en los alimentos avícolas, tradicionalmente cuando contienen cereales que causan problemas de viscosidad intestinal. La gran mayoría de los pollos y ponedoras en todo el mundo recibe dietas elaboradas básicamente con maíz, sorgo y pasta de soya. El uso de las enzimas en este tipo de formulaciones se ha extrapolado del empleo tradicional de las enzimas “fibrolíticas” que trabajan sobre los polisacáridos no amiláceos, aun cuando el sustrato principal sea diferente con las dietas formuladas a base de maíz, sorgo y soya.

La necesidad de usar proteasa es más obvia y en esta presentación intentaremos demostrarlo.

Las enzimas son catalizadores biológicos que incrementan la velocidad de las reacciones químicas sin sufrir ellas mismas cambios importantes. Requieren un cofactor para ser activos, con frecuencia un metal o una molécula orgánica. Son específicas de un sustrato y sólo son efectivas bajo condiciones estrictas.

Cuadro 1. Enzimas utilizadas en los aditivos alimenticios.




Adaptado de Acamovic, 2001.
Cuadro 2. Composición de los sustratos específicos en los ingredientes alimenticios.

Adaptado de varias fuentes. MS = Materia seca.

El uso de enzimas es una práctica común en las dietas avícolas elaboradas a base de trigo y cebada en todo el mundo; sin embargo, los fabricantes de enzimas han encontrado muchas dificultades para desarrollar productos eficaces y costeables para las dietas preparadas con maíz y pasta de soya, o bien con sorgo y pasta de soya.

Proteína de origen vegetal, además de harina de carne y hueso o harina de subproducto avícola como fuente de proteína animal.

En este contexto, el uso de una enzima que sea activa sobre los polisacáridos no amiláceos es sumamente cuestionable porque la mayoría de las enzimas fúnjales que los atacan, no son activas sobre la fracción insoluble. Sólo la fracción soluble es responsable de la elevada viscosidad intestinal.








Cuadro 3. Tipo y contenido (% de la MS) de los polisacáridos no amiláceos en los principales cereales y leguminosas.

Adaptado de Choct, 1997.
NSP = Polisacáridos no amiláceos, por sus siglas en inglés.

La importancia de una enzima capaz de aumentar la digestibilidad de las proteínas es crucial. Se ha publicado que del 20 al 25% de las proteínas presentes en los ingredientes para uso animal no se digiere.

El Cuadro 4 muestra la importancia de utilizar las enzimas específicas para sus sustratos meta, bajo condiciones de alimentación práctica. Esta prueba con pollos de engorda machos alimentados con una dieta a base de maíz y soya se realizó para demostrar la inutilidad del uso de una enzima sobre un sustrato no apropiado. El uso de alimentos en harina garantizó la presencia de las enzimas, debido al hecho de que tres de las que se utilizaron en la prueba no eran termoestables.

E-1: Preparación con una sola proteasa.
E-2: Mezcla de enzimas que contenía una proteasa.
E-3: enzima específica para polisacáridos no amiláceos. E-4: enzima específica para polisacáridos no amiláceos.

Cuadro 4.



Alimentación
• Los cereales y la soja son la base de la alimentación.
• Piensos y agua de calidad se ofrecen ad li-bitum, en migaja/gránulo (adaptado físicamente y químicamente a las necesidades).
• Hasta su prohibición en la Unión Europea partir del 1 de enero de 2006, los antibióticos promotores del crecimiento estaban presentes en prácticamente el 100% de los piensos para broilers que no fueran de retirada, debido a las sólidas mejoras en los parámetros productivos de los animales que generaban.
Surge pues la necesidad de encontrar alternativas que permitan obtenernos niveles de producción similares a los obtenidos con los antibióticos promotores del crecimiento.













En el manejo integral del pollo de engorda, debemos referirnos a los cuatro pilares fundamentales que se deben tener en cuenta en cualquier explotación pecuaria eficiente:
Sanidad
Genética
Nutrición
Manejo
Aves de excelente calidad es decir pollitos sanos, fuertes y vigorosos que garanticen un peso adecuado de acuerdo a los parámetros productivos para la raza, junto con prácticas sanitarias que disminuyan al máximo los riesgos de enfermedades.
Líneas genéticas respaldadas por casas matrices que desarrollan un trabajo genético sobre reproductoras. Hoy en día el mercado es muy exigente y cada compañía tendrá la línea de pollos que sea más conveniente para sus condiciones.
Alimento producido con excelentes materias primas y formulación, que provea al pollito los nutrientes adecuados para su desarrollo.
Los sistemas de alimentación junto con los de selección genética también han venido mejorando progresivamente la eficiencia y por lo tanto la ganancia de peso.
Excelentes prácticas de manejo, o sea hacer lo más confortable posible la vida del pollo durante el engorde, para que éste desarrolle todo el potencial genético que tiene.
Se debe tener en cuenta que el manejo no es rígido, por el contrario, tiene normas elásticas que se aplican dependiendo de las construcciones, medio ambiente, sexo, alimento, estado sanitario, etc.
En resumen el manejo del pollito depende en gran parte de la iniciativa que apliquen las personas que laboran con el ave.
"Se debe hacer lo que el ave necesita", no lo que cree, quien la supervisa.
Es necesario tener presente que el pollo de engorde debe alimentarse para ganar peso en el menor tiempo posible, con una buena conversión, buena eficiencia alimenticia y alta supervivencia en este proceso, de tal manera que al relacionar estos resultados permitan una buena rentabilidad del negocio avícola.
A continuación, presentaremos algunas recomendaciones básicas de manejo que servirán de guía en las explotaciones avícolas.




LABORES SEMANALES MÁS IMPORTANTES
Cuando el pollo se va desarrollando, semanalmente se hacen labores específicas, algunas de las cuales mencionaremos a continuación:
Eliminar círculos y ampliar el pollo a partir del tercer día y continuar aumentando espacio según la necesidad, hasta que quede en todo el galpón.
Distribuir calefacción y aumentar la cantidad de comederos y bebederos en cada ampliación.
Reemplazar siempre un bebedero manual por un bebedero automático, hasta retirar todos los bebederos manuales entre los 10 a los 12 días.
Remover comederos varias veces al día, durante todo el tiempo de engorde del pollo; igualmente lavar bebederos diariamente por la mañana y desconchar todas las tardes.
Al inicio de cada semana y a primera hora de la mañana realizar el pesaje correspondiente, que sea representativo en cada sección del galpón.
Manejo del pollo más pesado
Una vez que se tiene el pollo finalizando su engorde y muy cerca del momento del sacrificio, necesita de un cuidado y manejo especial, por lo tanto se recomienda seguir las siguientes instrucciones:
-Mantener la cama suelta y seca, para esto debe ser removida frecuentemente.
- Conservar los bebederos con buena altura y nivel de agua de modo que el pollo no presente dificultades para el acceso a ésta.
- Procurar que el agua al nivel del bebedero esté siempre fresca y limpia.
- Estimular el consumo de alimento continuamente, para esto remover frecuentemente los comederos y suministrar alimento diariamente de mudo que siempre se encuentre fresco.
- Descartar en estos últimos días los animales enfermos, con problemas de patas, ascitis, bajo peso, etc., porque no se justificaría enviarlo al matadero para que allí sean decomisados, además de pagarles atrape, transporte y proceso. (Incremento de costos).
-Siempre verifique el peso de los animales antes de programarlos para el sacrificio.
- No olvidar que el pollo con mayor peso está sometido a un mayor estrés, por lo tanto se debe manipular con más delicadeza, pues tiene más carne y se le dificulta más moverse.




3.1.1-caracteristicas de la alimentación avícola
Desde el punto de vista económico, la alimentación en la avicultura es un factor de suma importancia, puesto que representa del 70 al 80 por ciento del costo total de la producción. En nuestro país la avicultura es una de las actividades pecuarias que ha adoptado nuevas técnicas de alimentación, así como sistemas y materiales tendientes a mejorar dicha productividad.
Según investigadores, el pollo continúa mostrando una significativa mejora en su crecimiento y efectividad alimenticia, porque los productores han entendido los requerimientos nutricionales de esta área, la necesidad de mejorar las prácticas de manejo y programas de alimentos empleados por productores de pollo y fabricantes de nutrimentos.
Sin embargo, estamos por abajo de países como Estados Unidos al respecto y también en los costos de producción, indicó el maestro en ciencias Leonel González Jáuregui, jefe del Departamento de Producción Animal, del
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), de la Universidad de Guadalajara. El investigador comentó que es posible hacer eficiente la producción de animales (en este caso de las aves), mediante procesos alimenticios. Esto lo comprueba en una investigación denominada “Evaluación de parámetros productivos en pollo de engorda”, que evalúa el comportamiento productivo y económico de esta ave, mediante el empleo de un alimento de alta calidad elaborado por dicho departamento.
González Jáuregui, en conjunto con alumnos del CUCBA representados por Rogelio Medina Vargas, se dieron a la tarea de estudiar durante dos meses a mil
535 pollitos en una caseta experimental ubicada en este campus universitario.
Fueron estimadas una serie de variables, tales como ganancia de peso, consumo de alimento, índice de conversión, de mortalidad, entre otras, y se compararon los resultados con parámetros establecidos por las diferentes empresas comerciales, comentó el investigador.
Los resultados del estudio muestran que el consumo de alimento de los animales evaluados, fue menor en 141 gramos, es decir, cada pollo consumió 4.459 kilos, de los 4.600 kilogramos que establecen los parámetros.
En lo referente a la ganancia de peso, los animales alcanzaron 17 gramos más, al tener 2.317 kilogramos de los 2.300 establecidos.
En cuanto al índice de conversión, fueron utilizados 1,924 kilogramos de alimento, en vez de 2,000, para producir un kilo de carne, lo que da una diferencia de 0.0076 gramos.
Con respecto a la mortalidad, se observó que murieron el 1.5 por ciento menos de pollos, es decir, 3.45 contra el 4.5 marcado.
“Estas cifras parecen pequeñas. Sin embargo, en grandes cantidades representan para el productor una reducción en costos y mayores utilidades. Con esto se logra obtener un producto con valor agregado al utilizar alimento de alta calidad”.
González Jáuregui concluyó que la mejora de los parámetros productivos del pollo de engorda debe tener como base una mayor utilización de la tecnología, un adecuado diseño de la formulación del alimento, así como una mejor planeación y manejo de la granja avícola, con programas preventivos de atención constante y vacunación de los animales
Ingredientes y costos $/tonelada para la dieta de pre inicio
utilizada en la alimentación de pollos de engorde
% Dieta Preiniciomaíz corolina
nacional Preinicio maíz amarillo USA grado 2 Preinicio maíz importado
turipana H-112
Maíz 61.9256 1.375 61.65
Torta de soya 27.6 27.65 27.625
Soya extruder 6 6 6
Pescado nacional 58 % 1.575 2.175 1.875
Tricalfos 1.45 1.36 1.41
Carbonato calcio 0.625 0.625 0.625
Lysina HCL 0.237 0.251 0.244
Dl metionina 0.195 0.183 0.195
Sal 0.105 0.15 0.1
Bicarbonato sodio 0.15 0.093 0.15
Lerbek 0.05 0.05 0
Elancoban 0 0 0.06
Colina 0.1 0.1 0.1
Surmax 0.04 0.04 0.03
$/Tonelada 598.465 604.615 607.427







3.1.2-tipos de alimentos
Evolución de las dietas de Pollos de Engorde

a) - Suplementos Vitamínicos y Minerales

En una revisión sobre la evolución de la nutrición animal a partir del año 1920, Scott (1969) relata que la filosofía de la alimentación animal era el aprovechamiento de subproductos, impropios para el consumo humano. Las primeras raciones de la década de los 20 eran deficientes en varios nutrientes y proporcionaban un bajo desempeño de los animales. Esos nutrientes eran denominados de factores no identificados, con el pasar de los años, se tornaron conocidos e identificados. Fueron descubiertas algunas sustancias con propiedades de promotores de crecimiento, conocidas como APF (Animal Protein Factor), una de ellas era la vitamina B12 y la otra era la aureomicina, lo que incentivó las pesquisas de promotores de crecimiento con vitamina B12 y antibióticos.

Los primeros nutrientes a ser identificados como "causantes" del bajo desempeño de los animales, por su deficiencia, fueron las vitaminas y los minerales. En las Tablas 1 y 2 se presenta la evolución de los suplementos vitamínicos y minerales utilizados en las raciones de pollos de engorde en el período de 1930 al 2000.
En el inicio de la formulación de raciones, estas eran deficientes en riboflavina y tenían exceso de calcio y fósforo, por la inclusión de altos niveles de productos de origen animal. Un hecho importante fue el descubrimiento de la deficiencia de manganeso, responsable por la perosis de las aves, adoptándose la inclusión de sulfato de manganeso en la década de los 40, posteriormente la colina y la niacina fueron adicionadas a las raciones. Fue detectada, también, la deficiencia de vitamina E, causante del encéfalo malacia; Aunque, con el aumento en la utilización de la torta de soya y de la harina de alfalfa en las raciones, esta deficiencia no era perceptible.
Con la utilización de grasas y/o aceites en la preparación de raciones, en los años 50, se estimularon los estudios sobre antioxidantes (vitamina E, selenio, etoxiquin, etc.), para prevenir la rancidez y también la ocurrencia de encefalomalácia. Los suplementos de microminerales sólo fueron adicionados a las raciones en el final de los años 50, dando inicio a los suplementos completos (vitamínicos y minerales) como parte de las raciones de aves y cerdos.



b) – Ingredientes y Evolución de las Raciones

Con relación a la suplementación de aminoácidos en las raciones de monogástricos, Scott (1969) cita que, en 1941, investigadores comprobaron el beneficio de la adición de metionina en las dietas, lo que resultó en una mejora en el desempeño de los animales. Posteriormente, los nutricionistas visualizaron la importancia de un nivel proteico adecuado en las raciones, pues algunas presentaban niveles elevados, y otras deficientes, llegando a perjudicar el desarrollo del animal. En la época, fue incorporado a la nutrición animal el concepto de la relación caloria/proteína.







Con la introducción de la tecnología de procesamiento, ocurrió una mejora en la utilización de la soya y de su torta en las raciones de monogástricos, en función de la reducción de los factores antinutricionales y del aumento de la digestibilidad de los nutrientes (energía y aminoácidos).
Como los granos utilizados en las raciones contenían bajos valores proteicos y la torta de soya ofrecía una proteína de alto valor biológico, los nutricionistas pasaron a objetivar, en sus pesquisas, la utilización de esa torta en las raciones. Con el propósito de estudiar la posibilidad de formular raciones simples, basadas base de maíz y torta de soya, y de compararlas a otras raciones con ingredientes considerados, en la época, esenciales para el óptimo desempeño de pollos de engorde; Silva (1975) elaboró ocho tipos de raciones, con y sin DL-metionina (Tabla 3). El autor concluyó que las raciones basadas en maíz y torta de soya, suplementadas con metionina, proporcionaron un desempeño adecuado de las aves.

Con la creciente demanda por carnes de alta calidad y de menor costo, fueron realizadas investigaciones para mejorar la eficiencia en la producción de pollos de engorde. La fabricación comercial de suplementos vitamínicos y minerales y la disponibilidad de los aminoácidos sintéticos (lisina y metionina), permitieron la elaboración de raciones simples basadas en maíz y torta de soya, lo que resultó en una óptima ganancia de peso. Después de la adopción de esta tecnología, fue posible evoluir para la utilización de alimentos alternativos, con el objetivo principal de reducir costos, sin comprometer el desempeño animal. En la Tabla 4 se muestra la evolución de las raciones utilizadas en la alimentación de pollos de engorde en el período de 1930 a 1995.








Tabla 4 Evolución de las raciones de pollos de engorde



Se debe destacar, que antiguamente el uso de diferentes tipos de alimentos en las dietas de pollos de engorde se hacía con el objetivo de suministrar determinados micronutrientes (vitamina o mineral) y secundariamente como fuente de energía y de aminoácidos, esto era provocado por la ausencia en el mercado de suplementos vitamínicos y minerales adecuados. El inicio de la fabricación de estos suplementos, a mediados de los años 60, junto con la mayor cantidad de información en el área de composición de alimentos y de requerimientos nutricionales, posibilitó la producción de dietas simples, formuladas solamente con maíz, torta de soya y un núcleo conteniendo sal, carbonato de calcio, fosfato bicálcico, micronutrientes, metionina y aditivos. En la época, surge el auxilio del computador en la formulación de raciones, mediante programación linear, pudiéndose calcular raciones de costo mínimo. Con este método, el problema de la escogencia de los alimentos y de la cantidad exacta de cada un de estos en la ración, fue solucionado; las raciones contenían varios alimentos alternativos con el objetivo de reducir costos y atendían los requerimientos de los principales aminoácidos, calculados sobre la base del contenido de aminoácidos total y proteína bruta.

Los alimentos alternativos pasaron a ser incluidos en las raciones para minimizar costos, aunque, los resultados de desarrollo de las aves eran muy variables, especialmente cuando grandes cantidades de alimentos alternativos eran utilizados en las dietas de pollos de engorde de líneas de alta productividad. En la década de los 70s varios trabajos de pesquisa fueron publicados mostrando que los nutrientes presentes en diferentes alimentos, no eran igualmente utilizados por los monogástricos. Estos estudios estimularon la realización de experimentos con el objetivo de aumentar las informaciones nutricionales sobre el nivel de inclusión en las dietas, la digestibilidad y la disponibilidad de los nutrientes, de varios alimentos alternativos. En Brasil, un gran número de experimentos fue ejecutado evaluando alimentos no convencionales, tanto para aves como para cerdos. El sorgo puede ser utilizado como ejemplo de las investigaciones necesarias para la evaluación de un alimento alternativo, mostrando que, primeramente es necesario obtener las informaciones nutricionales (composición, energía, digestibilidad, nivel de inclusión en las dietas, etc), para que el nutricionista pueda incluir el alimento en el banco de datos y formular raciones comerciales de mínimo costo.

En la Tabla 5, son mostrados los índices comparativos del valor nutricional del sorgo de bajo y alto tanino, con relación al maíz, y niveles de inclusión recomendados en las raciones de aves (Rostagno, 1986) y en la Tabla 6 las recomendaciones del nivel de inclusión de algunos alimentos vegetales en las raciones de pollos de engorde.





En razón de las variaciones encontradas en el desempeño de las aves alimentadas con alimentos alternativos, Elwell y Soares (1975) formularon raciones para pollos de engorde con datos de aminoácidos totales y aminoácidos digestibles. Los autores constataron que las raciones formuladas en base de aminoácido digestibles propiciaron mejor desempeño de las aves. Similarmente, Rostagno et al. (1995), evaluaron la utilización de alimentos alternativos en raciones de pollos de engorde, calculadas con base en aminoácidos totales y en digestibles (Tabla 7). Los resultados experimentales mostraron que la ración con alimentos alternativos y calculados con valores de aminoácidos digestibles, proporcionó desempeño similar y menor costo, con relación a la ración basada en maíz y torta de soya.



c) – Tablas de Composición de Alimentos

El profesor W. A. Henry de la Universidad de Wisconsin, publicó, en 1898, la 1a edición del libro Alimentos y Alimentación. En su 10 a edición, en 1910, contó con la contribución del Dr. F.B. Morrison, que continuó manteniendo el libro revisado hasta 1956. En la década de los 40, en los Estados Unidos, el Consejo Nacional de Pesquisa (NRC) inició una serie de publicaciones sobre los requerimientos de nutrientes de varias especies animales. En 1959, la entidad lanzó las tablas sobre composición de los alimentos, periódicamente revisadas. Posteriormente, nuevas ediciones de tablas fueron publicadas, tanto con datos de composición de los alimentos, como también de requerimientos nutricionales de algunas especies, en diferentes edades o fases de producción.
En Brasil, debido a la falta de datos nacionales, por varios años fueron y todavía continúan siendo utilizadas, las recomendaciones de las tablas publicadas en los Estados Unidos o en otros países, para la elaboración de programas nutricionales de pollos de engorde. En 1974, Campos (1974) publicó, en portugués, una tabla, con datos compilados de varias instituciones extranjeras, lo que facilitó el cálculo de raciones a los nutricionistas brasileros. Con el gran avance tecnológico en la industria de aves y cerdos, se hizo necesario publicar una tabla, con datos obtenidos en el país. Dentro de las tablas brasileras se pueden encontrar las de Rostagno et al. (1983) y las de EMBRAPA (1983). En el año 2000 fue publicada una nueva edición de la Tablas Brasileras (Rostagno et al, 2000) con datos actualizados de varios alimentos y de requerimientos nutricionales de aves y cerdos. En la Tabla 8 es mostrada la composición de algunos alimentos usados en las raciones (vegetales o con productos de origen animal) para pollos de engorde. La torta de soya tiene altos coeficientes de digestibilidad de los aminoácidos cuando comparada con los subproductos animales, siendo que esta diferencia puede aumentar, provocada por las diferencias en el procesamiento y del tipo de materia prima utilizada para elaborar estos productos. Los subproductos animales contienen alto nivel de los aminoácidos glicina + serina y nivel relativamente bajo de K, cuando comparados con la torta de soya. Las diferencias de composición tienen que ser llevadas en consideración cuando son formuladas dietas vegetales para pollos de engorde.



Factores a Tener en Cuenta en la Formulación de Dietas vegetales

En la actualidad, los pollos de engorde son criados con mayor densidad, antes eran criados 10 pollos/ m2 y ahora es común utilizar densidades de 14 a 16 aves/m2. Otra diferencia es el tipo y cantidad de cama utilizada, así como el empleo de cama nueva o reciclada en hasta cuatro veces. Otro factor a tener en cuenta, es el hecho de que hace varios años no hay un nuevo anticoccidiano en el mercado y cada vez es más frecuente el aparecimiento de eimerias resistentes a estas drogas; si sumamos a esto, los nuevos desafíos de microorganismos provocados por la retirada de los antibióticos promotores del crecimiento, podemos concluir que el uso de una dieta vegetal en los tiempos actuales puede provocar problemas que antiguamente no existían.
Existen varios factores nutricionales importantes a ser tenidos en cuenta dentro de la formulación de dietas vegetales para pollos de engorde de alta productividad, estos factores son:
• Nivel de potasio de la dieta.
• Aminoácidos limitantes en raciones con bajos niveles de proteína
• Proteína ideal
Los puntos anteriores son de gran importancia para obtener un adecuado balance de nutrientes de la dieta, un máximo desempeño de las aves y un control sobre el consumo de agua por parte de los pollos de engorde alimentados con dietas vegetales.

a)- Nivel de Potasio en las Dietas de Pollos de Engorde

El potasio (K) es el principal catión intracelular y participa de funciones importantes como equilibrio ácido básico, presión osmótica, activa varias enzimas y participa de la absorción / transporte de glucosa y aminoácidos.
En las raciones vegetales para pollos de engorde es necesario la retirada de los productos de origen animal, que poseen bajo contenido de K, y aumentar la inclusión de torta de soja, con alto contenido de K. Elevados niveles de K en las dietas vegetales puede provocar efectos importantes sobre el desempeño de las aves, el consumo de agua y a su vez sobre la humedad presente en la cama.
Estudios con altos niveles de K en las dietas del pollo de engorde moderno son muy raros por eso, Oliveira (2002) llevo a cabo 3 experimentos con pollos Ross machos, en las fases de 8 a 21, 22 a 42 y de 43 a 53 días de edad, alimentados con diferentes niveles de K; la suma de los resultados experimentales de ganancia de peso y de consumo de agua es mostrada en la Tabla 9. El autor concluyó con base en la ganancia de peso, que el requerimiento de K para la fase inicial, engorde y final fue de 0.628,
0,714 y 0,798 %, respectivamente. El consumo acumulado de agua aumentó de forma linear con el nivel de K en la dieta. De acuerdo con estos resultados, cuando comparado con el contenido de K de una dieta con subproductos de origen animal, el uso de una dieta vegetal provocará un aumento del consumo de agua de aproximadamente 1 litro / pollo de engorde.





b) - Aminoácidos Limitantes en Raciones con Bajos Niveles de Proteína

Una forma que se puede aplicar para disminuir el consumo de agua de las aves, sería mediante la reducción del nivel de K en la ración. La torta de soya es el ingrediente con mayor contenido de K y bajar su nivel de inclusión provocaría la reducción del K y también de la proteína de la dieta, lo que obligaría también a aumentar la suplementación de aminoácidos sintéticos para cubrir los requerimientos nutricionales de los pollos de engorde.
La adición de aminoácidos en las raciones para aves, es una práctica esencial, principalmente cuando son utilizadas raciones con bajos niveles de proteína. Sin embargo, existen pocas informaciones disponibles sobre cuales aminoácidos, además de los normalmente suplementados, pasan a ser limitantes para el crecimiento de las aves alimentadas con raciones conteniendo bajos niveles de proteína bruta. Partiendo de este punto fueron desarrollados estudios con pollos de engorde (Rostagno et. al 2002a, b) con el objetivo de evaluar raciones de bajos niveles de proteína con adición de aminoácidos y la retirada individual de los aminoácidos glicina, ácido glutámico, isoleucina y valina. Los resultados de ganancia de peso están en la Tabla 10. Estos resultados muestran claramente que pollito de 8 a 21 días de edad alimentados con raciones de 19 y 18 % de proteína son deficientes en glicina + serina. Para el periodo de 22 a 40 días se puede observar que las aves alimentadas con raciones conteniendo 17% de proteína, sin isoleucina y valina, presentaron menor ganancia de peso (Tabla 10 ). Estos experimentos sugieren que el nivel de glicina + serina debe ser controlado en las dietas iniciales de pollos de engorde y los aminoácidos isoleucina y valina evaluados en las fases de engorda.
La glicina y serina son aminoácidos considerados extremamente importantes, para los pollos de engorde de alto desempeño, por estar relacionadas con la excreción de ácido úrico. Para profundizar mejor el conocimiento sobre este tema, se llevó a cabo un estudio con el objetivo de evaluar el efecto de diferentes niveles de glicina + serina en la ración de pollitos de engorde de 8 a 21 días de edad (Rostagno et al., 2002 c). Como se puede observar en la Tabla 11, el análisis estadístico mostró efecto linear (P<0,05) para ganancia de peso y conversión alimenticia, lo cual sugiere que el requerimiento de glicina + serina sería igual el superior a 2,108%.



b). Proteína Ideal

Con la disponibilidad comercial de los aminoácidos sintéticos, en los últimos años, fue propuesto el concepto de proteína ideal. De acuerdo con Emmert y Baker (1997) la proteína ideal puede ser definida como el balanceamiento exacto de los aminoácidos, sin deficiencias ni sobras, con el objetivo de satisfacer los requisitos absolutos de todos los aminoácidos para mantenimiento y ganancia máxima de proteína corporal, esto reduce el uso de aminoácidos como fuente de energía y disminuye la excreción de nitrógeno. El aminoácido lisina fue elegido por los investigadores como referencia (standard = 100) y los requerimientos de los otros aminoácidos esenciales son expresados como porcentaje del requisito de lisina. En la Tabla 12 es mostrada la media de varios autores de la relación aminoácido digestible/lisina digestible para la fase pre- inicial e inicial.




Actualmente es recomendado formular raciones con base en la proteína ideal, aun así para una proteína ser considerada ideal, todos los aminoácidos deben estar presentes en la dieta en niveles exactos para manutención y máxima deposición de proteína. Aunque los requisitos de los aminoácidos sean diferentes, la relación entre ellos será afectada solo por la edad de las aves, pues de acuerdo con el peso (manutención) y la ganancia diaria (deposición de proteína) tendremos la proteína ideal para esa edad. Desde el punto de vista práctico son publicadas las relaciones de los aminoácidos para 2 o 3 fases de la vida del pollo de engorde, o sea para la fase inicial, crecimiento y final. Lo ideal sería tener una proteína ideal día a día, lo que solo sería posible con la aplicación de ecuaciones de requisitos para manutención y ganancia de peso para cada aminoácido.

Resultados de Experimentos con Dietas Vegetales

Varios experimentos han sido desarrollados en la Universidad Federal de Viçosa, con el fin de evaluar el efecto de la alimentación de dietas vegetales sobre la productividad de pollos de engorde, en diferentes fases de desarrollo. Serán mostrados y comentados los resultados de tres experimentos.

a). Experimento 1. Fase de 1 a 28 días - Dieta vegetal versus dieta con harina de carne.

Rosado (1988), realizó un experimento en baterías, usando pollos de engorde de la línea Hubbard de 1 a 28 días de edad, fueron estudiados dos tipos de dietas, una con harina de carne y huesos (7,11 % de inclusión), la otra de maíz – torta de soya, cada una fue suministrada a 24 repeticiones de 12 aves. En media el desempeño de los pollos alimentados con la dieta conteniendo harina de carne fue superior al de la dieta vegetal, que puede ser explicado por el mayor contenido de energía metabolizable ( + 2,1%), pues las dietas no fueron calculadas para ser isocalóricas. La autora, observó diferencias significativas en el consumo de agua (+10,4%) y en la producción de heces frescas de los pollos de engorde, siendo mayor para la dieta vegetal (Tabla 13), se debe destacar que la dieta vegetal contenía 0,925 % de K y la dieta con harina de carne 0,800 % de K.




b). Experimento 2. Fase de 22 a 42 días -Dieta vegetal versus dieta con subproductos de origen animal.

El resumen de 4 tratamientos del experimento realizado en la Universidad Federal de Viçosa (datos no publicados) donde fueron evaluadas dietas vegetales con diferentes contenidos de proteína bruta (reducción del K), en comparación a una dieta calculada con diferentes subproductos de origen animal. Los investigadores usaron pollos de engorde machos de la línea Ross, de 22 a 42 días de edad, Los resultados obtenidos
(Tabla 14) mostraron diferencias significativas para ganancia de peso entre la dieta de origen animal versus todas las demás dietas vegetales, a favor de las dietas vegetales. Este resultado puede ser explicado por la mala calidad de los subproductos animales utilizados.
Con relación al consumo de agua y humedad de la cama, los pollos alimentados la dieta con harinas de origen animal presentaron un menor consumo de agua, al igual que un porcentaje mas bajo de humedad de la cama. En promedio, las aves que se alimentaron con las dietas vegetales mostraron un aumento del consumo de agua y de la humedad de la cama de 13,4% y 8,8%, respectivamente (Tabla 14). Como esperado, la reducción del nivel proteico de las dietas vegetales provocó un menor consumo de agua de las aves.


c). Experimento 3. Fase de 1 a 41 días - Dieta vegetal versus dieta con subproductos de origen animal.

En otro experimento, Rostagno et al. (2002d), utilizaron pollos de engorde hembras de la línea Ross, de 1 a 41 días de edad, distribuidos en 4 tratamientos con 20 repeticiones y 24 aves por unidad experimental. El experimento buscó evaluar el efecto de la utilización de dietas vegetales, de diferentes niveles proteicos, con relación a una dieta elaborada con subproductos de origen animal (de buena calidad nutricional), sobre el desempeño de pollos de engorde hembras en las fases de 1 – 10, 11 – 21 y 22 –41 días de edad. Las raciones contenían el mismo nivel de los nutrientes más importantes (EM, lisina, met + cis, calcio, fósforo disponible y sodio), siendo las diferencias principales en los niveles de proteína, K y de los aminoácidos glicina + serina, isoleucina y valina (Tabla 15). Los resultados experimentales mostraron que mediante la formulación de dietas vegetales usando la proteína ideal, es posible la obtención de desempeño similar de las aves a las alimentadas dietas complejas con varios subproductos de origen animal de buena calidad (Tabla 16). De la misma manera, la reducción del contenido proteico y de K, resultó en camas con un contenido de humedad numéricamente inferior a la cama de las aves que consumieron dietas con subproductos animales.







Uso de Aditivos en Dietas Vegetales

En la década de los 80s, la seguridad de los antibióticos comenzó a ser cuestionada, principalmente por el uso continuo de esos aditivos en la alimentación de pollos de engorde, que puede provocar el aparecimiento de microorganismos resistentes a los antibióticos usados con fines terapéuticos. Recientemente la Unión Europea prohibió el uso de los antibióticos promotores de crecimiento espiramicina, fosfato de tilosina, virginiamicina y bacitracina de zinc. Solamente los antibióticos flavomicina y avilamicina, pueden aun ser utilizados, sin embargo a partir de 2006 todos los promotores de crecimiento serán prohibidos. Ante esta perspectiva, se han venido desarrollando investigaciones, con el objetivo de obtener alternativas eficientes a los antibióticos, dando especial énfasis al uso de probióticos, prebióticos y de otras formas de reducir los microorganismos patógenos en los pollos de engorde. Una revisión de literatura sobre la utilización de probióticos y prebióticos en las raciones avícolas fue publicada recientemente por Rostagno et al. (2003a).

Tabla 15 Expto 3 - Raciones de pollos de engorde hembras de 22 a 41 días de edad.




a). Prebióticos

La base del concepto de la utilización de prebióticos es la manipulación de la flora intestinal que influencia benéficamente la salud del animal hospedero; los principales microorganismos utilizados como prebióticos pertenecen a los géneros Lactobacillus, bifidobacterium, enterococcus, Streptococcus Bacillus y levaduras.
El termino exclusión competitiva que también puede ser denominado como “Concepto de Nurmi”, significa que la colonización intestinal por patógenos como Salmonella, E. coli y Campylobacter spp puede ser prevenida mediante la administración oral a los pollitos de un día de edad, de contenido intestinal de aves adultas normales. Para que el cultivo de exclusión competitiva sea más eficiente, es necesario que este sea administrado rápidamente a las aves, de preferencia en el incubatorio.
La utilización de probióticos en la avicultura ganó fuerza al final de los años 90, sin embargo aún enfrenta problemas, debido a los resultados experimentales contradictorios mostrados por diferentes investigadores (Tabla 17). Una explicación para la no obtención de efectos benéficos en experimentos con pollos de engorde, puede ser la falta de desafío debido al poco uso y la buena higiene de las instalaciones donde son realizados los experimentos con probióticos, que evidentemente no son parecidas a las condiciones sanitarias normalmente encontradas en aviarios comerciales.


b). Prebióticos

Los prebióticos son ingredientes alimenticios que no sufren la acción de las enzimas digestivas del animal, pero que estimulan selectivamente el crecimiento y/o la actividad de bacterias benéficas en el intestino. Estos carbohidratos no digestibles (como pared celular de plantas y levaduras) son clasificados de esta forma, por estar constituidos de complexos de oligomananoproteínas, principalmente de mananoligosacáridos, que poseen la capacidad de ligarse a la fimbria de las bacterias e inhibir la colonización del aparato digestivo.
Los carbohidratos denominados oligosacáridos, que poseen cadenas cortas de polisacáridos de tres a diez azúcares simples son los que poseen las mejores características prebióticas. Los prebióticos más estudiados como aditivos alimenticios para las aves son los mananoligosacáridos (MOS), los glucoligosacáridos (GOS) y los fructoligosacáridos (FOS). El efecto positivo de los prebióticos (MOS) fue detectado por Rostagno et al (2003b) cuando utilizó cama vieja (reutilizada) en un ambiente sucio, similar al aviario comercial. Los pollos de engorde alimentados con dietas conteniendo antibiótico o prebiótico mostraran mejor ganancia de peso y conversión alimenticia que las aves en la dieta control ( sin promotores), (Tabla 18).



C. Estrategias nutricionales para minizar la acción de microorganismos patógenos.

Además de la limpieza de las instalaciones y de un buen manejo, Bedford (2000) cita algunas estrategias nutricionales que pueden aplicarse con resultados positivos sobre el desempeño de los pollos de engorde: Suplementación de enzimas, uso extractos herbales, uso de ingredientes de alta calidad, esterilizar las raciones, uso de carbohidratos fermentables, procesamiento de la ración (peletizado o extrusado) y reducción de la proteina dietética.

Consideraciones Finales sobre Dietas Vegetales.

Se deben formular dietas con base en proteína ideal y aminoácidos digestibles.
Es importante mantener niveles adecuados de glicina + serina, isoleucina y vallina.
Se debe controlar el nivel de proteína y de potasio de la dieta para reducir el consumo de agua.
En la formulación de dietas vegetales pueden ser utilizados otros ingredientes vegetales además de los tradicionales, maíz y torta de soya.
Los aditivos a usar en dietas vegetales deberían ser pro biótico o prebiótico, otra opción sería aplicar nuevas estrategias para reducir los microorganismos.
Los pollos de engorde alimentados con dietas vegetales presentan una óptima productividad.




















3.2-la engorda
KILOS o LIBRAS: Es necesario mencionar que la aplicación de kilos, constituye la mejor medida para organizar sus registros, es la medida que universalmente se impone y se trata de implementar, sustituyendo a la actual medida que es la libra. Pero en los países latinos, se usa casi en su mayoría la libra, tanto en los productores, como en el sistema de venta, que normalmente se la efectúa en libras, a excepción de empresas grandes o integraciones, que ya llevan todo convertido a kilos. Es por ello que se hacen los análisis y fórmulas de los diferentes parámetros técnicos tanto en kilos, gramos o libras, para permitir la facilidad de su entendimiento.

RENDIMIENTO: Es la utilidad o provecho que se obtiene de una cosa. Rendimiento por unidad de recurso utilizado. El rendimiento de una producción, establece el efecto sobre el aumento de la cantidad del producto obtenido, ante un aumento de las cantidades de factores productivos empleados. El pollo rinde un determinado peso, con un factor de alimento o consumo. También rinde el peso de acuerdo al manejo establecido. El rendimiento de la producción de pollo, es el efecto del producto obtenido, en este caso el pollo ya engordado, frente a varios factores de producción empleados para lograr la crianza.

RESULTADO: Es el efecto que obtenemos de un proceso, es lo que logramos al final de una producción. Por ejemplo, uno de los resultados de un lote de pollos, es que obtuvimos una mortandad de 3,0 %, quiere decir que se nos murieron el 3,0 % de la población iniciada de pollos. También uno de los resultados, es que a los 49 días, obtuvimos un determinado peso corporal. Todo lo que se obtenga como información durante y después del proceso de un lote de pollos, es el resultado que hemos obtenido en ese proceso. Los resultados tienen que medirse o compararse y evaluar con respecto a rangos establecidos para tales efectos.

INDICE: Término que muchas veces se confunde su concepto, es un indicativo, que señala el comportamiento de una relación, en un determinado tiempo. Los índices, para su mejor comprensión, miden los cambios relativos en cantidades, precios o valores, que ocurren en un determinado período. Se utiliza como término, el índice de conversión, el índice de producción, etc. Simplemente establece un número como referencia, como decir, el índice de la conversión en los años 80 era de 2,6 y en la época actual es de 1,9, se compara lo que ha sucedido con la conversión en 26 años, con sus índices intermedios, para ver como evolucionó este indicativo. No establece los rangos para medir un resultado, compara los resultados entre el año 80 y el actual, es referido al tiempo transcurrido.






PARÁMETRO: Es un término usado para medir cualquier variante que intervenga en un proceso, dentro de ciertos rangos preestablecidos. Hay que contar con una norma o patrón para poder comparar y calificar el comportamiento de un proceso. El parámetro, mide el consumo con relación a lo establecido. Mide el peso corporal, con el peso determinado para la estirpe seleccionada. Mide la conversión de un alimento, con relación a las metas o rendimientos esperados por una raza de pollo. El parámetro es la mejor herramienta para medir sus resultados en el proceso de producción de las granjas de pollo de engorde.

EFICIENCIA: Es optimizar los recursos, sean éstos de infraestructura, capital, personal, etc. Optimizar, es superar las metas o lineamientos establecidos para lograr un fin propuesto. Todo proceso de optimización debe partir de algo, ese algo es la medición, y para ello se establecen los parámetros necesarios, técnicos o económicos, para maximizar utilidades. La eficiencia, es el nivel de producción por unidad de recurso, es decir, el rendimiento.

PORCENTAJE: Es el tanto por ciento, lo que producen cien unidades de alguna cosa. Es la mejor medida para expresar nuestros resultados y que puedan ser comparados en cualquier momento de una producción. Por ejemplo, la mortandad es expresada en porcentaje, 2,0 %, 3,0 %, etc., es decir, la cantidad de animales muertos con relación a los pollos ingresados y deberá multiplicarse por 100, para obtener el dato en porcentaje. Se dice por ejemplo, en los años 70 el porcentaje de mortandad era del 10,0 % y en la época actual es de 4,0 %, se tiene una medida certera y confiable para comparar los resultados. El porcentaje de eficiencia de una conversión, se determina en tanto por ciento y mide los rangos eficientes de la conversión. En lo que más pueda, establezca el porcentaje para sus comparaciones.

DECIMALES EN MEDIDAS: Muchas veces los productores o personas afines a esta actividad, no comprenden cuando se habla de partes de un saco de alimento, aunque este concepto es sencillo explicaré como se debe interpretar.

Tomemos un ejemplo donde se inicia con 1 saco de alimento entero de 40 kilos, para el efecto imagínese mentalmente tal saco dividido en 10 partes (cada parte equivale a 4 kilos). Cada parte equivale al valor del decimal, ejemplo, 0,1 es 1 parte, 0,2 es 2 partes, etc. El productor 1, utilizó 0,2 de saco, es decir, consumió 2 partes, equivalente a 8 kilos, entonces le quedan al saco 0,8 de saco, es decir, 8 partes, 32 kilos. El productor 2, consumió 0,7 de saco, es decir, 7 partes, equivalente a 28 kilos; le quedan 0,3 de saco, es decir 3 partes, 12 kilos.




MATERIALES Y MÉTODOS

El presente estudio se realizó durante 45 días en las instalaciones de la Unidad de Producción Avícola de la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Nayarit; la cual se encuentra localizada entre los 21o de latitud norte y los 104o de longitud oeste, a 880 msnm, con un clima caracterizado como semi-cálido húmedo, una temperatura media anual de 22o C y una precipitación pluvial de 1000 mm3 (INEGI, 2006). En este estudio se utilizaron 200 pollitos de la línea Cobbs, de segunda calidad, en parvada mixta, con un peso inicial de 42 gramos, se pesaron con una bascula digital de la marca to-rey con una capacidad de 20kg para pesar los pollos se utilizo en una caja de cartón en la cual se metían los pollitos se sacaba el peso promedio y se les descontaba el peso de la caja de cartón. Fueron engordados con un alimento comercial. Se recibieron con antibióticos preventivos, azúcar y electrolitos en el agua de bebida durante los primeros cinco días, se les suministro en bebederos de 3 litros y el alimento en charolas bajas para que el pollito pudiera comer, tuvieron agua y alimento add libitum. Se colocó un bebedero por cada 50 pollos sobre un mosaico para evitar la entrada de cascarilla de arroz o cama y se contaminara el agua, todo esto colocado en un rodete formado por laminas de 1.50 de largo por 60cm de alto se coloco una cama de 5cm de grosor de cascarilla de arroz. Todos los datos se registraron en una bitácora que se llevo en cada caseta. El tamaño de la muestra fue del 10% de la población. Los 20 animales se tomaron al azar y se pesaron diario. También se calculo el alimento consumido (peso del alimento servido menos peso del alimento rechazado).Mediante cálculo se estimo la conversión alimenticia. Por último se contaron los animales muertos para obtener el dato de mortalidad.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El objetivo del estudio fue el determinar el punto de inflexión en el crecimiento del pollo de engorda. Este punto representa el máximo crecimiento o ganancia de peso y, además, se asocia al momento en que se debe sacrificar un animal de carne y debido a que la eficiencia alimenticia comienza a declinar (consume más alimento y gana menos peso). Es decir, precisar cuál es el momento más adecuado para la venta o comercialización, maximizando la ganancia y minimizando el costo por concepto de alimentación. Por lo que una de las decisiones importantes en una explotación avícola, y en el caso especifico de la producción de pollo de engorda, es de determinar el tiempo adecuado en que el producto debe ser enviado al mercado (sin perder de vista las expectativas del mismo, ya que sus movimientos son ciclicos), y teniendo en cuenta que la ganancia de peso, el costo de alimentación y el precio de venta, son factores decisivos de la utilidad económica obtenida en la producción (Pech, 1996). Se Obtuvo como resultado que el día 30 del experimento fue donde se encontró el punto de inflexión , ya que ese día los pollos obtuvieron la ganancia máxima de peso vivo de 104 gramos, un consumo de alimento promedio de 134 gramos y una conversión alimenticia de 1.28. El día 31 se obtuvo un incremento en el consumo de alimento (137 gramos) y una ganancia de peso vivo del animal de 91 gramos y una conversión alimenticia de 1.50. Por lo cual quedó determinado que la toma de decisión para la venta es el día 30, a esta edad el pollo tuvo un peso vivo promedio de 1.82 kg. Es decir que en ese peso y en esa edad es donde se maximizan las ganancias y es el momento adecuado para la venta. Otros autores reportan que el punto de inflexión puede estar entre los 45 y 50 días, ya que existen diferencias entre las líneas de pollo de engorda. Los pollos de engorda crecen actualmente entre 45 y 50 gramos/día, como promedio de todo el periodo de engorda. En realidad el crecimiento diario medio aumenta con la edad hasta alcanzar un punto de inflexión hacia las 7 semanas; posteriormente los aumentos diarios disminuyen aunque siguen consumiendo la misma o más cantidad de alimento (Mercia, 1985; Ortiz 1997). El crecimiento, o aumento de la masa corporal en el tiempo, no es ilimitado. Como norma general se produce un incremento rápido, que se hace más lento gradualmente hasta que el organismo alcanza una situación estable o es "adulto" (Hafez y Dyer, 1972). La producción de pollos de carne ha mejorado dramáticamente debido a los substanciales avances en las reproductoras primarias. Consecuentemente se han realizado ajustes en nutrición y manejo. Los problemas de “enfermedad”, más allá de aquellas totalmente comunes, pueden ser atribuidos principalmente al estrés del continuo aumento de la tasa de crecimiento. La ecuación Gompertz es la que mejor describe la curva de crecimiento. Esencialmente, el crecimiento juvenil rápido procede al punto de inflexión el cual está seguido por un descenso progresivo con el inicio de la adolescencia. Considerable cambio en la proporción entre el esqueleto, músculo y desarrollo de grasa así como también su énfasis en el cuerpo. Dado que el mercadeo varía entre los 35 y 56 días de edad, mientras que el punto de inflexión entre líneas en cualquier parte entre los 45 y 50 días, existen diferencias importantes en la cronología del desarrollo entre las diferentes líneas de pollo de carne comerciales. La naturaleza del desarrollo está centralizada en las necesidades de nutrición y de problemas patológicos asociados. Lo siguiente es una visión general del cambio que el esqueleto, músculo, y grasa confronta con el desarrollo del pollo de engorda y de las ramificaciones en nutrición y enfermedad (Moran, 1997). Los resultados encontrados en este trabajo en cuanto al aumento de peso de los pollos, concuerdan con los reportados en la literatura que establecen que los pollos de engorda alcanzan los 2 Kg a las seis y siete semanas (Mercia, 1985). Los pollos alcanzan los 2 Kg a las siete semanas (Ortiz, 1997; Moran, 1997). Con pollos de engorda Arbor acres reporta a los 49 días de edad un consumo de alimento de 4584 gramos, ganancia de peso de 2330 gramos y una conversión alimenticia de 1.97 (Buxadé, 1995). Los pollos de engorda Ross 308 alcanzan 1815 gramos de peso a los 32 días de edad con una conversión alimenticia de 1.47 (Camiruaga, 1994). Por su lado, el pollo broiler puede alcanzar 1.8 kg. De peso vivo en seis semanas de crianza y su comercialización está dirigida a los establecimientos que venden pollos rostizados o a la brasa (Friedich, 2001). En estudios sobre la curva de crecimiento con ovinos, se encontró que la ganancia de peso vivo fue mayor del nacimiento al destete (85 días) y del destete a los 63 días posdestete, mientras que la mínima ganancia se obtuvo de los 131 a 152 días posdestete (González et al., 2002). Por otro lado, en este trabajo los valores de consumo de alimento y conversión alimenticia se incrementaron a los días siguientes del día 30, que concuerdan con los reportados en literatura (Mercia, 1985; Ortiz, 1997; Bell, 2002). Pero todavía hay grandes empresas que tienen mayor cuidado de los factores como número de parvadas por año y kilos producidos por metro cuadrado de instalaciones, la mayor parte de dichas empresas trabajan con densidades de población entre 11 a 14 pollos por metro cuadrado, produciendo entre 20 a 26 Kg/m2 de caseta. Sin embargo en la evaluación de sus resultados éstas no utilizan parámetros económicos para sus evaluaciones, por lo que las decisiones se toman en base a una eficiencia productiva que no necesariamente coincide con la mayor eficiencia económica (Quintana, 1999; Alamilla, 1995). Por último, durante todo el trabajo se tuvo una mortalidad del 5%, la cual se considera normal en industria avícola del pollo de engorda. Reportan mortalidades de 5 a 7 % durante todo el ciclo de engorda del pollo (Quintana, 1999; Alamilla, 1995).












3.2.1-peso y costo
El precio del pollo comenzó a retroceder en el mercado local como consecuencia de la menor demanda y mantendrá una tendencia a la baja en las siguientes semanas, informó hoy el Ministerio de Agricultura (Minag).
“Ya empezó a bajar el precio del pollo y el hecho de que el peso promedio de las aves se esté incrementando es una señal de ello”, dijo el director general de información agraria del Minag, Santos Maza.

Precisó que hoy en los centros de acopio la cotización del pollo pasó de 4.98 a 4.78 nuevos soles, y se prevé que seguirá bajando en los próximos días.

“Esto es causa de la oferta y la demanda y en los últimos días se redujeron las ventas porque la gente no compraba por los precios caros, indicó a la agencia Andina.

Recordó que la semana pasada el kilo de pollo llegó a cotizarse entre 6.50 y siete soles en los diferentes mercados de la capital, mientras que su principal sustituto, el jurel, subió de tres a cinco soles el kilo.

Explicó que debido a su alto precio, el pollo se ha ido quedando en las granjas y aumentando de peso., lo que significa para los productores un costo adicional.

En consecuencia, dicho stock de aves debe ser colocado en el mercado a menor precio.

“Vemos la tendencia del precio a la baja desde este último fin de semana, porque el peso del pollo se ha ido incrementando, por ejemplo el domingo pesaba 2.600 kilos, el lunes 2.617, el martes 2.630 y sigue subiendo. Si mañana (jueves) sigue subiendo el peso, su precio baja inmediatamente”, precisó.
































Unidad 4 instalaciones
4.1-nave productora avícola
una instalación de secado para granja avícola destinada a desecar la gallinaza o excremento de las aves, caracterizada esencialmente por constar de un túnel de secado que recibe a través de una banda de transporte exterior la gallinaza diaria producida en la granja, que se hace circular dentro del túnel por un conjunto de bandas de transporte que recorren en zigzag la longitud del mismo al objeto de que el excremento se encuentre dentro de la cámara el tiempo deseado para extraer su humedad, para cuyo efecto por el túnel circula aire caliente suministrado por un grupo ventilador que aspira el aire de un recinto o cámara comunicada indistintamente con la nave avícola para aprovechar su temperatura ambiental o bien con el exterior al objeto de regular la temperatura del aire a suministrar al túnel de secado, en cuya salida se han previsto los medios de transporte adecuados para el almacenamiento del producto seco.





























Plan de producción.

Aprovechando la característica estacional en la producción cinegética, la granja será capaz de producir anualmente dos lotes de entre 35.000 y
40.000 perdices rojas, que se destinan al sector de la caza y de cuatro o cinco lotes de 110.000 a 115.000 codornices de engorde.
Es decir, el programa de producción intenta aprovechar los meses de primavera y verano para criar dos lotes de perdiz roja y el resto del año, en que la granja quedaría vacía, para el engorde de cuatro o cinco lotes de codornices destinadas al consumo humano.
De esta manera, el esquema general de producción y de manejo sería el siguiente:

-Perdiz Roja. Cada lote a criar se adquiere a una granja de multiplicación a la edad de un día, alojándose el prime ro de ellos a principios de mayo. El control ambiental de la instalación es capaz de proporcionar unos 38º C de temperatura en las horas iníciales del ingreso de las aves y un descenso gradual de la misma de medio grado diario, hasta alcanzar los 23º C al mes de edad de las perdices, en cuyo momento éstas pueden criarse ya a la temperatura ambiente.
Unos quince días después, se permite la salida de las perdices al parque de vuelo, a través de las trampillas de que está provista la nave, que permanecerán abiertas durante otros quince días aproximadamente. Esto tiene por fin el que las perdices, que van habituándose paulatinamente a la vida al aire libre, dispongan todavía del alojamiento inicial.
Transcurrido ese tiempo, las trampillas se cierran permanentemente y las aves proseguirán su crianza en el parque durante unos tres meses más.
En ese momento, se procede a la limpieza y desinfección de la nave y, unos
21 días después, al ingreso de un segundo y último lote de perdices, cuya crianza seguirá los mismos pasos.
-Codorniz. Sumados los períodos de cría de perdiz roja descritos y los vaciados sanitarios de la nave, ésta quedaría desocupada durante unos seis meses aproximadamente. Este tiempo se aprovecha para engordar cuatro o cinco lotes de codornices.
La codorniz de aptitud cárnica que se adquiere, igualmente a la edad de un día, ingresa en la granja con un peso de unos 12 g y sale de ella, unos 34 días más tarde, con un peso de unos 240 g.
Al tratarse de un animal delicado, las condiciones de confort han de cuidarse muy especialmente con el objetivo de obtener un engorde rápido y una transformación alimenticia favorable.
La temperatura inicial de la crianza, igualmente de 38º C, es rebajada diariamente en medio grado, hasta llegar a los 25º C a los 24 días de edad, nivel en que se mantiene a las aves hasta el final del engorde, ya que éstas no salen a los voladeros.















Una instalación avícola particularmente cuidada.

La granja a que se está haciendo referencia dispone de una nave de crianza y del correspondiente parque de vuelo adosado, en este caso utilizado únicamente para las perdices que, con el mismo, disponen de un gran espacio exterior de 10.000 m 2 -85 x 119 m- en el que desarrollarán la mayor parte de su vida al aire, lo que implica su preparación para el vuelo.
La instalación ha sido construida
“llaves en mano” por GESTION PECUARIA,
S.L., firma del grupo de empresas
EXAFAN, S.A. La primera diseña, desarrolla y realiza el proyecto integral y la segunda provee a la explotación de los sistemas de ventilación, calefacción, refrigeración y alimentación.
Tanto los elementos constructivos como las instalaciones interiores son idóneos para obtener el mayor rendimiento de la explotación y conseguir el mayor confort de los animales con el menor costo de energía y mano de obra.
La nave de crianza, de 14 m de ancha por 85 de longitud, es decir, de
1.200 m 2 de superficie útil, destaca por las siguientes características y las ventajas que aporta:
-Aislamiento. Imprescindible en este tipo de explotaciones donde la temperatura deseada llega a ser de 38 ºC.
Los cerramientos laterales son de tipo “sandwich”, de fibrocemento con aislante en el interior. Bajo la cubierta, también de fibrocemento, se crea una cámara de aire perfectamente ventilada hasta el aislamiento interior en techo, que es de plancha de poliuretano. Los piñones y el almacén están construidos con paneles “sandwich” de chapa, con aislante en el interior, al igual que las tres puertas laterales.
-Hermeticidad. La nave está perfectamente sellada en la unión de todos sus elementos constructivos.
Esto permite conseguir que no haya fugas de calor por ningún punto de la nave y evita entradas de aire no deseadas e incontroladas.
-Limpieza e Higiene. La nave está compuesta por pórticos, por lo que se dispone de un espacio interior diáfano, accesible y fácil de limpiar.
Las paredes y el techo son totalmente lisas, permitiendo una limpieza rápida y sin dejar residuos.
-Manejo. El diseño de la construcción facilita el correcto funcionamiento de la ventilación, además de por las ventajas anteriormente citadas, por no encontrar ningún elemento constructivo que impida al aire el movimiento deseado para el tipo de ventilación aplicado -en este caso, transversal forzada.
-Robustez, durabilidad. Por los materiales constructivos utilizados, siempre de primera calidad –acero imprimado, madera tratada, etc.- se obtiene una instalación altamente robusta y duradera.
-Compatible con el medio ambiente.
Los materiales empleados, no dañan el medio ambiente y se integran en el paisaje. Los colores utilizados son acordes con el medio y cumplen con las medidas correctoras que, además, son imprescindibles para el buen desarrollo de la explotación –mallas anti pájaro en las entradas de aire y también bajo cubierta, en cumbrera y a lo largo de toda la nave
-Rapidez de construcción. El tipo de construcción es prefabricado, limpio y rápido de montar, lo que permite al granjero hacer uso de su explotación en el menor tiempo posible.
En lo que se refiere al almacén, cabe citar que, con una superficie de
120 m2, se sitúa en uno de los extremos de la nave de crianza y constructivamente es acorde con la misma.
En su interior se encuentran:
-Una sala para alojar la caldera de cale facción, que dispone de:
•Una puerta para salir al exterior y a los voladeros anexos.
•Un portón grande, que permite desplazar la caldera hasta el exterior si fuera necesario.
•Una ventana que da al exterior y otra a la nave de crianza.
•Un aseo
•Una puerta para el acceso a la nave de crianza y otra para el acceso desde el exterior.
•Una ventana para el control visual de los animales desde el almacén.
•Un portón grande para el acceso desde el exterior de algún tipo de maquinaria pequeña.
•Elementos de control y manejo:
-Cuadro de agua: A través del cual pasa el agua de la red o pozo hasta las líneas de bebederos. Está compuesto por regulador de presión, contador de agua, dosificador de medicamentos, manómetros, filtro, etc.
-Clorado: Para la desinfección del agua, que inyecta cloro por medio de una dosificación controlada.
-Grupo de presión. Para dar presión a las boquillas del sistema de refrigeración, instaladas en dos líneas en el interior de la granja.
-Cuadro eléctrico. Donde se encuentran centralizados todas las protecciones, diferenciales, etc., de todos los aparatos que están instalados en la explotación

















-Variador de frecuencia para la regulación de los ventiladores trifásicos de gran caudal.
-Regulación por ordenador central para el manejo automático de la ventilación, calefacción, refrigeración, etc. en base a la información dada por las sondas de temperatura y humedad instaladas en el interior y exterior de la nave y por el granjero en concordancia con la casa con la que integra
-animales presentes, días de crianza, temperaturas deseadas,
etc.

Finalmente, el sistema dispone de una trampilla de entrada de aire en toda la longitud de la nave, cuya apertura comanda el ordenador, a través de un motor reductor situado en el exterior de la nave.
El perfecto reparto del sistema ventilación (calefacción) permite un ambiente uniforme dentro de la sala, es decir, proporciona el confort ideal a las aves en todos los puntos de la misma.
El sistema de control por ordenador de EXAFAN, permite un manejo completo centralizado en un PC. Cabe destacar del mismo:
-La posibilidad de ajuste de todos los parámetros para cada día de la crianza de las aves.
-Su sistema didáctico: todos los parámetros se ven en la pantalla y se puede acceder a ellos por ventanas a través del “ratón” del ordenador.


Equipo para el control ambiental y para alimentación de las aves


La granja está equipada con una caldera, situada en el almacén, de la que parte un tubo de acero galvanizado y sección variable para el reparto de aire caliente que discurre a lo largo del eje central de la nave. La caldera se alimenta con un combustible sólido como es el orujo de aceituna, que se almacena en un silo al efecto.
Dispone también de 10 ventiladores de gran caudal, la mitad de ellos funcionando a pleno régimen y la otra mitad regulados por un variador de frecuencia.
La ventilación está siempre controlada por un ordenador.
La refrigeración y el nivel de humedad necesario para las aves se aportan con dos líneas de boquillas de alta presión instaladas a lo largo de la nave.
El equipo de alumbrado para las aves está formado por tres líneas de lámparas de bajo consumo, conectadas en varios circuitos, lo que permite obtener una luminosidad homogénea dentro de la nave.
Todos los automatismos de la granja son controlados a través de un ordenador central situado en el almacén anexo. No obstante todo se puede controlar de forma manual desde el cuadro eléctrico.
Para la alimentación de las aves, la nave dispone de cuatro líneas de comederos y ocho de bebederos, cuyo perfecto reparto, siendo siempre un requisito importante, es particularmente imprescindible para un animal tan delicado como la codorniz. Los comederos se surten de dos silos para piensos, equipados con transportador en tándem hasta las tolvas de los comederos.


























4.1.1-caracteristicas


El equipo mínimo para la instalación de una granja, consta de: círculos de crianza, campanas criadoras, bombillos infrarrojos, bebederos, comederos y nidales.
• Círculos de crianza: El propósito de hacer círculos las dos primeras semanas de vida de las aves, es para que los animales no se dispersen por toda la galera y se mantengan más cerca de la fuente de calor durante todo este período; además de que obtengan con mayor facilidad el alimento y el agua. Estos círculos se pueden hacer usando láminas de zinc liso, cartón, madera, cedazo o sacos, con una altura de 50 a 60 cm. Para albergar 250 aves, se recomienda un círculo de dos m de diámetro, el cual se forma con tres medias láminas de zinc liso (cortadas a lo largo), unidas en sus extremos con tornillos o prensas.
• Campanas criadoras: La fuente de calor utilizada en este período, generalmente consta de una campana metálica con un bombillo infrarrojo (de luz blanca) de 250 vatios. La campana mantiene por más tiempo el calor dentro del círculo, economizando electricidad. Dependiendo de la zona se debe utilizar dos bombillos infrarrojos, aunque uno solo es suficiente en la mayoría de los casos. La mejor forma de determinar cuántos bombillos se necesitan, es mediante la observación del comportamiento de las aves en el círculo o redondel. Cuando los pollitos se alejan de la campana, como se observa en la Figura 3A, es porque la temperatura está muy alta, y se debe proceder a apagar el bombillo. Si por el contrario se encuentran amontonados debajo de la campana como en la Figura 3C, es porque tienen frío; entonces debe encenderse el bombillo. Cuando los pollos se encuentran distribuidos por todo el círculo, como lo muestra el dibujo 3B, es porque la temperatura es la ideal y los animales se sienten en un ambiente confortable.
• Bebederos: Para aves menores de dos semanas de edad, se utilizan bebederos plásticos de 3,785 l (un galón), a razón de un bebedero por cada 100 animales y para aves adultas, se pueden utilizar bebederos de canoa a razón de tres centímetros lineales por ave; pueden ser metálicos o de tubo plástico de PVC, cortados por la mitad. La canoa ubicada hacia el centro del galpón permite el acceso de las aves por ambos lados de la misma. El alimento más barato que tenemos es el agua, por ello debe estar fresca, limpia y de una fuente permanente; la carencia de ella repercutirá en atrasos de la madurez sexual y bajos rendimientos en la producción. Deben evitarse los derrames de agua dentro de la galera porque perjudicarán la salud de las aves, además de proporcionar el medio óptimo para el desarrollo de parásitos internos, como los coccidios.
• Comederos: Para la alimentación de la primera semana de edad se puede utilizar cajas de cartón de 2,5 cm. de alto o cartones de empaque para huevos, colocando cuatro por cada círculo de crianza. Posteriormente se deben cambiar por comederos cilíndricos (uno por cada 25 aves) o de canoa, proporcionando dos cm. lineales por ave. Nótese que con el uso de canoas, se duplica el área de acceso al alimento concentrado. Cuando se usan comederos de canoa, es preferible contar por lo menos con tres tamaños diferentes. Al realizar el cambio por los comederos cilíndricos, se debe sustituir inicialmente sólo el plato y luego se les coloca el cilindro y se cuelgan, ajustando la altura del borde del plato a la altura de la espalda. El ajuste se realiza tanto de la altura del cilindro con respecto al plato, para evitar el desperdicio; como ajustes periódicos de los comederos a la altura de la espalda de las aves, conforme vayan creciendo. El borde inferior del cilindro se coloca a la mitad entre la altura del borde del plato y el fondo del mismo, o sea a la mitad de la profundidad del plato. En los comederos de canoa, que además deben tener una rejilla o bolillo protector para que las aves no se metan al comedero, nunca se llenan más de una tercera parte de su capacidad con el fin de evitar el desperdicio.
• Nidales: Los nidos son una parte muy importante del equipo, pues en ellos se deposita el producto que va a generar los ingresos. Deben ser cómodos, atractivos y lo suficientemente oscuros para que la gallina sienta que los huevos van a estar seguros en ese lugar, cuando los deposite. Los nidos se deben instalar a las 16 semanas de edad de las aves, para que ellas se acostumbren a utilizarlos desde el inicio del ciclo de postura. Los nidos pueden ser comunales, utilizando dos m cuadrados para cada 100 gallinas; o bien nidos individuales, uno para cada cinco gallinas. Los individuales tienen las siguientes dimensiones: 20 cm. (mínimo) de frente, 30 cm. de alto y 30 cm. de fondo; manteniéndolos siempre limpios y con suficiente virutas de madera. Al frente o a la entrada se coloca, en la parte inferior, una regla de 10 cm. de alto para que las gallinas no saquen las virutas.

Iluminación.
Los propósitos de establecer un programa de iluminación consisten en lograr la máxima tasa de producción de huevos y el óptimo tamaño de los mismos; para lograr estos propósitos se deben seguir las siguientes reglas básicas:
1. No aumentar la longitud del día durante el desarrollo.
2. No disminuir la longitud del día durante la postura.
3. El estímulo de luz debe programarse para iniciar la producción con el peso corporal, desarrollo y condición correctos.
4. Proveer a las aves 17 horas luz (natural + artificial).
5. El programa debe comenzar a las 18 semanas de edad














4.1.2-medidas, instalaciones y consumo
Breve descripción:
La actividad se emplaza en Uharte-Arakil, polígono 1: parcela 396, con una superficie de 13.518 m2, en los cuales están edificados 6.645 m2. Las coordenadas U.T.M. son X- 586.022 Y- 4.751.516.
La instalación se dedica como actividad principal a la producción y comercialización de huevos de gallina sin reposición en la misma explotación y como actividad secundaria elaboración y comercialización de abono orgánico granulado producido por el estiércol de la propia instalación.

•Edificaciones, recintos, instalaciones y equipos más relevantes:
Las instalaciones están compuestas por dos naves principales destinadas al alojamiento de gallinas ponedoras, nave para estiércol y un almacén donde se ubica la zona de clasificación y selección de huevo, cámaras frigoríficas, vestuario y oficinas.




Instalaciones para alojamiento de ganado:





Nave estiércol:
Se utiliza para secado del estiércol aprovechando la ventilación de las naves de gallinas que inyectan aire en el montón de estiércol.

Otros equipos e instalaciones:
•Cuatro silos de 15.000 Kg.
•Centro de clasificación y selección con un rendimiento práctico de
20.000 huevos/hora.
•Ventilación de naves de gallinas: doce ventiladores de baja presión, accionados por un motor de 1 CV y preparados para un caudal de
35.000 m2/hora.
•Para la elaboración de abono dispone de una granuladora con un rendimiento 4000 Kg/hora, enfriadora por aire, dos ensacadoras, tractor,
etc.
•Báscula electrónica de pesaje de camiones.

•Consumos de alimentos:
El consumo anual de pienso es de 3.515 toneladas año.
•Consumos anuales de otras materias primas:
Envases y embalajes para huevos: 527.000 cartones, 565.000 estuches y
63.000 cajas.
Envases y embalajes para abono: 524 sacas, 14.000 sacos, 200 palets de madera y 135 kg de plástico (polietileno de baja densidad).
Productos de limpieza: 624 litros de lejía, 20 litros de desinfectante SANIVIR
(Materia activa glutaraldehido 15%).




•Consumos anuales de energía:
Instalaciones eléctricas:
- Iluminación (100 bombillas fluorescentes de bajo consumo 13 w)
- Distribución alimentación (ocho carros repartidores de 2,94 Kw)
- Ventilación (veinticuatro motores de 17,66 Kw)
- Transporte gallinaza (varias cintas de potencias entre 0,74 y 6,5 Kw)
- Recogida y clasificación de huevos (tres motores de 2,21 Kw en clasificación más motores de sistemas de transporte)
- Cámara frigorífica (compresor y evaporador 1,2 Kw).
- Tomas de fuerza
- Compresor de aire móvil de 7,5 Kw.
- Elaboración abono orgánico (granuladora 240 Kw, enfriadora 40 Kw)
Sistema de abastecimiento: Acometida eléctrica de baja tensión de 65 kw desde el transformador de Iberdrola para el funcionamiento de la granja y grupo electrógeno de 650 KVAs para funcionamiento de la granuladora y enfriadora.
Consumo estimado anual es de 151.381 KWh

•Almacenamiento de combustible:
Para el almacenamiento de gasoil se utilizan dos depósitos de 3.000 litros de capacidad para alimentar el grupo electrógeno y otro de 2000 litros para camionetas de reparto de huevos.
Los depósitos contaran con cubeto de retención y cobertizo, o en su lugar serán de doble capa.
Consumo anual de 2.500 litros aproximadamente para funcionamiento de granuladora (grupo electrógeno y pala cargadora).



•Consumos de agua:
Se utiliza para limpieza y para alimentación aproximadamente 4.750 m3/año.
Sistema de abastecimiento: Red municipal del Ayuntamiento de Irañeta.

•Descripción del proceso productivo:
Se trata de una granja con un número medio de 82.000 gallinas ponedoras sin recría, que alcanza una producción de 61.200 huevos diarios (1.864.000 docenas al año), 70.800 gallinas viejas al año y 1.050.000 Kg de abono.
Las pollitas de recría llegan a la instalación con 4 meses de edad. Comienzan la puesta alrededor de los 5 meses edad y se mantiene durante 12 – 16 meses.
Respecto a la alimentación, se utiliza un solo tipo de pienso ((0,11 gramos por plaza y día) y agua (0,2 litros por animal y día)
Los huevos rotos se introducen en el proceso de producción de compost, al igual que los restos de polvo procedente de la limpieza en seco de la nave de abono orgánico.

•Producción de estiércoles:
La producción de abono se estima en 12 Kg con 10% de humedad, por plaza y año. Supone 1.050 t, con una composición según etiqueta de Nitrógeno de 5,5
% ss/s, de P2O5 de 5,6 % ss/s, y K2O de 4,8 % ss/s.














Unidad 5 sanidad
5.1-tipos de enfermedades
Nombre Nombre Común Causado por
Gripe aviaria
Gripe del pollo virus

Botulismo
toxina botulínica

Coccidiasina
parásito

Resfriado común
Catarro virus
Retención de huevos
Huevo muy grande
Erisipela
bacterias

Virus de la leucosis aviar
Virus de la leucosis aviar
Enfermedad de Marek
virus
Candidiasis
fungi

Mycoplasma
bacteria
Enfermedad de Newcastle
virus
Psitacosis
ornitosis bacteria
Salmonella
Salmonella bacteria
Pierna escamosa
parásitos
Toxoplasmosis
parásitos



5.1.1-para prevenir las enfermedades
PARA PREVENIR ENFERMEDADES
LO QUE EL PERSONAL DEBE HACER


Formación e información

Deberán adoptarse las adecuadas medidas de gestión para asegurar que todo el personal de la granja, incluido el temporal o eventual es plenamente consciente de la importancia de adoptar las medidas higiénicas generales y personales adecuadas para prevenir la infección y difusión de Salmonella spp u otras enfermedades. a través de manos, ropas y equipos. En la granja deberá mantenerse siempre visible un protocolo escrito con las normas higiénicas a seguir por el personal.



Normas higiénicas aplicables al personal.

Al acceder a las instalaciones, los operarios se dirigirán directamente a los vestuarios, donde se pondrán ropa y calzado de trabajo. Todo el personal en contacto con los animales, o involucrado en la manipulación directa de los huevos para incubar, debe tener una formación adecuada tanto sobre la sanidad animal y la higiene de los alimentos como de los riesgos ligados a su actividad laboral. Deberán mantener altos niveles de limpieza y tomar las precauciones necesarias para prevenir la contaminación de los animales o de los huevos. En particular se aplicarán las siguientes medidas:


• El personal procedente de las áreas de alto riesgo (granjas, aseos, fábricas de piensos…) no deberán entrar en los alojamientos de las aves ni manipular los huevos sin antes asegurarse de haber adoptado las medidas oportunas que impidan la contaminación cruzada.

• Deberán lavarse las manos correctamente al inicio de la jornada y al reincorporarse después de cada ausencia del puesto de trabajo, tras utilizar el baño, al cambiar de actividad y siempre que las manos hayan podido ensuciarse

• Los cortes y raspaduras deben ser protegidos con tiritas impermeables.

• No fumar, beber, ni comer en las áreas de trabajo.

• Informar de cualquier enfermedad, y especialmente las relacionadas con toxiinfecciones de origen alimentario, piel e inflamaciones.



Instalaciones y normas sanitarias

Cada explotación deberá contar con instalaciones para cambio de ropa y lavado de los operarios (incluido jabón). La ropa y calzado de trabajo serán de uso exclusivo para la explotación o, preferiblemente, para cada nave en la que se críen manadas de aves independientes.
El personal no debe tener contacto con otras aves, salvajes o domésticas, y en su caso mantener al menos un periodo de 48 horas antes de entrar en contacto con las aves de las granjas.
La ropa y el calzado de trabajo serán desechables o de fácil limpieza y desinfección.
Las instalaciones deberán estar provistas de los dispositivos necesarios para la limpieza y aseo del personal y sus medios de trabajo al cambiar de actividad.

Todos los trabajadores de la granja deberán someterse, de forma anual, a los correspondientes análisis médicos, en particular para la detección de posibles portadores asintomáticos de enfermedades zoonósicas.




ADITIVOS Y TRATAMIENTOS MEDICAMENTOSOS

Únicamente se utilizarán los medicamentos veterinarios y aditivos para el pienso autorizados por la normativa vigente, respetándose las normas de utilización que, en su caso, determinen las condiciones de autorización y/o la prescripción veterinaria correspondiente (en el caso de los medicamentos).
Deberán respetarse los tiempos de espera que se indiquen al utilizar tratamientos medicamentosos.
Se deberá mantener la documentación acreditativa de los aditivos incorporados al pienso, las recetas veterinarias y los Registros de tratamientos medicamentosos durante el periodo que establezca la normativa vigente.



PRODUCTOS BIOCIDAS Y FITOSANITARIOS Únicamente se utilizarán los biocidas (rodenticidas, insecticidas, desinfectantes,..) y los productos fitosanitarios (para la eliminación de malas hierbas en los alrededores de la explotación) autorizados por la normativa vigente, respetándose las normas de utilización que, en su caso, determinen las condiciones de autorización correspondiente. Cuando sea necesario deberán respetarse los tiempos de espera correspondientes para evitar la contaminación de los animales, o los alimentos y mantenerse la documentación acreditativa de los productos empleados de forma que se asegure en todo momento su trazabilidad.
Los productos biocidas y fitosanitarios se almacenarán en armarios específicos y cerrados, fuera del alcance y de la vista de los niños y de los animales, evitando toda posibilidad de contaminación de piensos o agua de bebida, verificando que se cumplen las condiciones de temperatura y luminosidad adecuadas para su correcta conservación.
Los restos de biocidas y productos fitosanitarios no utilizados y/o sus envases se eliminarán de acuerdo a la normativa vigente.













5.1.2-caracteristicas de las enfermedades

Bronquitis infecciosa
Agente causal Esta enfermedad es causada por un virus (coronavirus), el cual afecta sólo a pollos y gallinas.
Síntomas Se producen ruidos respiratorios típicos de la enfermedad, tanto en aves jóvenes como en adultas, incluyendo jadeos, estertores (debido a la mucosidad de la tráquea), tos, secreción nasal y ojos llorosos. Basándose solamente en los síntomas respiratorios, es difícil diferenciarla de la enfermedad de NewCastle. A diferencia con la enfermedad de NewCastle, la bronquitis nunca presenta síntomas nerviosos y la mortalidad es menor, la producción de huevo aunque también se afecta, nunca baja hasta cero, la calidad del huevo se altera durante más tiempo y las aves tardan más en normalizar la postura.
Transmisión La enfermedad se transmite fácilmente por medio del aire y cualquier otro medio mecánico. La bronquitis generalmente afecta a todo un lote de aves en forma simultánea, completando su curso respiratorio en 10-15 días.
Tratamiento y control No existe un tratamiento específico y una vez que se presenta es difícil de controlar. Se puede producir inmunidad rápidamente mediante la aplicación de la vacuna. La vacuna de las cepas Connecticut o Massachusetts atenuadas, solas o en combinación, pueden aplicarse desde el primer día de nacidas.








Cólera aviar
Agente causal Es una enfermedad muy contagiosa de los pollos, pavos y otras aves. Es causada por una bacteria llamada Pasteurella multocida.
Síntomas: Puede presentarse en tres formas: En la forma aguda, el cólera aviar ataca todo el cuerpo, afectando a gran cantidad de animales y causa una mortalidad elevada. Gran cantidad de las aves dejan de comer y beber, perdiendo peso en forma rápida; pudiendo presentarse diarrea de color amarillo verdoso y una marcada caída en la producción de huevos. Puede ocurrir parálisis debido a las inflamaciones de las patas y dedos.
En la forma sobreaguda, produce la muerte súbita de animales aparentemente sanos. El ataque es tan rápido que el mismo avicultor puede no notar que está ante un brote de la enfermedad.
En ocasiones puede adoptar la forma crónica, en la que la enfermedad se localiza, provocando inflamaciones en la cara y barbillas de las gallinas. Las barbillas pueden tomar un color rojo vino y sentirse calientes al tacto. El cólera por lo general no se presenta en pollos jóvenes, pero sí en los pavos.
Transmisión Los desechos físicos de las aves enfermas contaminan el alimento, agua y la cama, infectándose así los otros animales sanos. También pueden infectarse cuando las aves sanas picotean los cadáveres de animales que padecieron la enfermedad. El brote se presenta entre los cuatro y nueve días después de contraída la infección.
Tratamiento y control Para su tratamiento se ha recomendado el uso de sulfas, como la sulfaquinoxalina. Otros productos como enrofloxacina y fosfomicina se recomiendan para el tratamiento de esta y otras enfermedades respiratorias.
Para controlar la enfermedad se recomienda eliminar pronto los cadáveres, con el fin de no sean consumidos (canibalismo) por las otras aves. Se debe hacer una limpieza y desinfección total de las instalaciones y equipo. La aplicación de bacterinas es aconsejable en la mayoría de las zonas donde exista un alto grado de riesgo de que se presente un brote.




Coriza infecciosa
Agente causal Esta enfermedad es producida por una bacteria llamada Haemophilus gallinarum.
Síntomas Entre los primeros síntomas se presentan estornudos, seguidos por una supuración maloliente e inflamación de los ojos y senos nasales. Conforme avanza la enfermedad, el exudado se vuelve caseoso (como queso) y se acumula en los ojos; produciendo hinchazón y en muchos casos hasta la pérdida de los ojos. El problema se puede acelerar o agravar cuando se presentan cambios bruscos de las corrientes de aire, de temperatura, humedad, o por la desparasitación y vacunación. Generalmente disminuye el consumo de alimento y la producción de huevos.
Transmisión La enfermedad se puede transmitir de un animal a otro y de una parvada a otra por contacto directo, por medio de las partículas de polvo que mueve el aire entre galerones o por medio de las personas que cuidan de los animales.
Tratamiento y control El mejor control es mediante la prevención, criando nuevos lotes de pollitas en galpones alejados de las aves viejas o de aquellas sospechosas de ser portadoras de la enfermedad. No existe un tratamiento específico, aunque se recomienda el uso de antibióticos para evitar posibles infecciones secundarias.
Se puede aplicar antibióticos como la estreptomicina por vía intramuscular en una dosis única de 200 miligramos por polla o gallina, o de 300 a 400 miligramos por gallo. La eritromicina en el agua de bebida, en dosis de 0,5 g/galón (3,785 l) durante siete días, o en el alimento a razón de 92,5 g por tonelada, durante 7 a 14 días.









Encefalomielitis aviar
Agente causal La enfermedad es causada por un "enterovirus" del grupo de los picornavirus. Generalmente afecta a aves entre la primera y tercera semana de edad y a las adultas durante el período de postura.
Síntomas Los síntomas se presentan con más frecuencia en animales jóvenes, al manifestar un caminar vacilante, incoordinación y hasta parálisis parcial o total. A medida que aumenta la incoordinación muscular, las aves tienden a sentarse sobre los tarsos (talones), empeorando hasta que ya no puedan caminar. Al manipular estas aves, se puede sentir los temblores rápidos del cuerpo.
Transmisión La encefalomielitis se transmite principalmente por medio de los huevos de aves infectadas; aunque no se descarta la posibilidad de propagarse en forma directa o por medio de las heces.
Tratamiento y control No existe tratamiento curativo y se recomienda el sacrificio de los animales jóvenes afectados. Los reproductores vacunados después de las 10 semanas de edad transmiten la inmunidad a la progenie por medio del huevo.

Enfermedad respiratoria crónica (aerosaculitis)
Agente causal Es causada principalmente por Mycoplasma gallisepticum, aunque también se ha encontrado Escherichia coli.
Síntomas Los primeros síntomas se asemejan a los producidos por las enfermedades de New Castle y bronquitis infecciosa, tales como dificultad al respirar, mucosidad nasal y estertores de la tráquea. Con frecuencia se encuentra un material blancuzco y espumoso en la tráquea y sacos aéreos. En los casos avanzados de la enfermedad se puede apreciar el hígado y corazón cubiertos por un exudado de color blanco o amarillo. El curso de la enfermedad es lento.
Transmisión La enfermedad se transmite por contacto directo, de una ave a otra o por medio de las partículas de polvo que lleva el viento de un galpón a otro. El problema principal es que las gallinas pueden transmitir la enfermedad a sus hijos por medio del huevo.
Tratamiento Aunque el tratamiento con antibióticos específicos da resultados satisfactorios, económicamente hablando, lo mejor es su control mediante la eliminación de los animales enfermos. Las pruebas serológicas permiten detectar las reproductoras positivas a nivel de granja, con lo que se puede ofrecer aves libres de esta enfermedad. Los huevos fértiles podrían tratarse con antibióticos como el tartrato de tilosina, para eliminar los microorganismos de M. gallisepticum.
El glutamato de eritromicina en concentraciones de 2 g/galón de agua durante tres días ha reducido notablemente la infección. El tartrato de tilosina se emplea con muy buenos resultados en dosis de 0,5 g/l de agua, durante 2-3 días, dependiendo de la infección.

Gumboro o bursitis
Agente causal Esta enfermedad es causada por un birnavirus, el cual es muy resistente a las condiciones ambientales desfavorables, por lo que se dificulta su erradicación de las granjas infectadas.
Síntomas Muchas veces, el primer síntoma de la enfermedad de Gumboro o Bursitis es un ruido respiratorio. Otros síntomas que se pueden apreciar son decaimiento, plumas erizadas, temblores, diarreas acuosas y postración. Los brotes ocurren con más frecuencia cuando las aves tienen de 3 a 8 semanas de edad. La mortalidad por lo general no sobrepasa el 10% y en una segunda infección del mismo lote, la mortalidad es aún menor. La Bolsa de Fabricio (ubicada sobre la cloaca), se encontrará inflamada y su tamaño puede ser dos o más veces su tamaño normal. En animales sanos, la Bolsa de Fabricio es más pequeña que la vesícula. En los casos crónicos, la bolsa será más pequeña (se atrofia), por lo que la respuesta a la vacunación es menor, aumentando la susceptibilidad a otras infecciones.
Transmisión La enfermedad es muy contagiosa y se transmite por contacto directo de las aves, de sus excrementos; o por medio del equipo y ropa de los operarios.
Tratamiento Todavía no se conoce un tratamiento adecuado. La prevención, de las reproductoras y las aves jóvenes, mediante la vacunación es el mejor control de la enfermedad. El método más eficaz para controlar la enfermedad de Gumboro es la de inducir una alta inmunidad a las madres, la cual es transmitida a sus hijos por medio del huevo.

Influenza aviar
Agente causal Al igual que otros virus de la influenza aviar, pertenecen a la familia Orthomyxovridae. Todos los virus de la influenza que afectan a los animales domésticos son del grupo "A". Los otros grupos "B" y "C" afectan sólo al ser humano; sin embargo el tipo "A" es el que origina generalmente las epidemias más importantes en el hombre.
Síntomas Las infecciones causadas por Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) dan como resultado una marcada depresión, plumas erizadas, inapetencia, sed excesiva, caída en la producción de huevo y diarrea acuosa. Esta última es de un color verde brillante, modificándose a casi totalmente blanca.
Las aves adultas con frecuencia presentan inflamación de las barbillas y crestas, además de edema alrededor de los ojos. A menudo se encuentran las puntas de las crestas con un color cianótico o morado. Los últimos huevos puestos después de iniciado el brote, por lo general son sin cascarón. Los síntomas respiratorios pueden o no ser un factor significativo de la enfermedad, debido a la gravedad de la lesión en la tráquea y a la acumulación de mucosidad. La mortalidad y morbilidad, de hasta un 100%, puede presentarse durante las primeras 24 horas y prolongarse hasta una semana o más; aunque algunos animales gravemente afectados podría recuperarse.
Esta enfermedad puede confundirse fácilmente con New Castle o con enfermedades agudas bacterianas como el cólera aviar.
Transmisión Se cree que las aves acuáticas migratorias son generalmente las responsables de introducir el virus en los pollos y gallinas. Las investigaciones indican que el virus se extiende de unas a otras por medio del movimiento de las aves infectadas, equipo, cartones para huevo o camiones con alimento contaminado y por medio del agua contaminada con secreciones y por vía aérea o aerosol, cuando estornudan los animales infectados.
Tratamiento y control Las vacunas inactivas en aceite han demostrado ser efectivas, tanto para reducir la mortalidad como para prevenir la enfermedad. El tratamiento con hidrocloruro de amantadina ha sido aprobado para uso en humanos desde 1966 y es efectivo para atenuar la severidad e incidencia de Influenza Aviar. Puede administrarse por medio del agua de bebida. No existe evidencia que justifique inquietud alguna de que los virus aviares sean una amenaza para los humanos.

Enfermedad de Marek
Agente causal La enfermedad es causada por un virus herpes.
Síntomas En pocas ocasiones ocurre que algunos animales mueren sin presentar los síntomas característicos de la enfermedad; sin embargo, en la mayoría de los casos la afección se presenta en los nervios ciáticos, lo cual les produce cierto grado de parálisis de las patas y alas. En casos avanzados se ve a los animales caídos con una pata estirada hacia adelante y la otra hacia atrás, y una de las alas caídas, como tratando de apoyarse en ella. Como parte del complejo de leucosis, también se puede observar tumores en el hígado, pulmones, riñones, ovarios, ojos y en otros órganos.
Debido a la parálisis de las patas, los animales no pueden movilizarse hasta los comederos y bebederos, por lo que gradualmente pierden peso hasta que postradas en el suelo, mueren por inanición. Los músculos de la pechuga se reducen casi por completo, palpándose sin carne el hueso del esternón o quilla. Los síntomas aparecen generalmente después de las 15 semanas de edad; siendo la mortalidad superior al 50 % en lotes de aves no vacunadas.
Transmisión La transmisión del virus se lleva a cabo principalmente por medio de las escamas que se desprenden de los folículos (raíz) de las plumas, las cuales se transportan por el viento. Estas escamas se adhieren a las partículas de polvo que se acumula en las paredes y cedazo de los gallineros, donde puede sobrevivir por más de un año en esas condiciones. De ahí la importancia que tiene la sanidad en las instalaciones, por lo que se debe sacudir los cedazos con frecuencia.
Tratamiento y control Hasta el día de hoy no se conoce ningún tratamiento contra la Enfermedad de Marek. Su control se realiza mediante la vacunación de todos los animales, por la vía subcutánea en dosis de 0,2 ml, durante las primeras 24 horas de vida. Esta vacuna protegerá a las aves durante toda su vida. La vacuna debe ser aplicada a las aves recién nacidas antes de que salgan de la planta de incubación.


New Castle
Agente causal La enfermedad de New Castle es producida por un paramyxovirus. Aunque se conoce solo un serotipo del virus, se han aislado diferentes cepas, que se clasifican de acuerdo a su virulencia o la velocidad con que pueda matar al embrión. La cepa "lentogénica" (La Sota) es la que tarda más tiempo en matar el embrión, la "mesogénica" (B1 y Roakin) es la cepa intermedia, y la "velogénica" (Kansas) la cepa más patógena y que toma menos tiempo en matar el embrión.
Actualmente el país se encuentra libre de esta enfermedad y así fue declarado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos de América (USDA).
Síntomas Los primeros síntomas son problemas respiratorios con tos, jadeo, estertores de la tráquea y un piar ronco, siguiendo luego los síntomas nerviosos característicos de esta enfermedad; en que las aves colocan su cabeza entre las patas o hacia atrás entre los hombros, moviendo la cabeza y cuello en círculos y caminando hacia atrás.
La mortalidad puede ser mayor al 50 % en animales jóvenes, en ponedoras, aunque no es tan alta, aparecen los síntomas respiratorios y la producción de huevos baja a cero en uno o dos días. La producción se recupera unas seis semanas después, pero se encontrarán huevos con la cáscara delgada y deforme, y algunos hasta sin la cáscara. En los animales afectados con New Castle se puede observar a veces una diarrea verdosa que indica la falta de ingestión de alimentos.
Transmisión Esta enfermedad es muy contagiosa y se transmite por medio de las descargas nasales y excremento de las aves infectadas.
Tratamiento y control No existe ningún tratamiento efectivo contra la enfermedad de New Castle. El único control se logra mediante la vacunación, la cual se repite varias veces durante la vida del animal. Se recomienda como norma general, la primera vacunación a los cuatro días de nacidas con la Cepa B1 del tipo suave, luego se continúa a las cuatro y doce semanas con la Cepa La Sota. De aquí en adelante se vacunará cada tres meses con la Cepa La Sota. Para facilidad de aplicación, cuando son lotes grandes de aves, se recomienda hacerlo por medio del agua de bebida, en cantidad suficiente como para que la puedan consumir en unos 15-20 minutos. Como estabilizador, al agua se le debe agregar leche descremada en polvo, a razón de una cucharada por galón.

Viruela aviar
Agente causal Es producida por el virus (Borreliota avium), el cual se disemina muy lentamente. En nuestro medio rural se le conoce como "bubas" y "pepilla".
Síntomas: La viruela aviar se presenta en dos formas: La forma húmeda o diftérica, afecta las mucosas de la garganta, boca y lengua, provocando la formación de úlceras o falsas membranas amarillentas; y
La forma cutánea o seca, que produce costras o granos en la cresta, barbillas y cara.
A pesar de que la forma cutánea es la más frecuente; la forma húmeda produce una mortalidad más inmediata. En brotes severos, los animales se ponen tristes, dejan de comer y bajan de peso. Los síntomas característicos de las pústulas o granos de la cara y cresta así como los parches amarillos necróticos de la garganta y boca son difíciles de confundir. Estos parches necróticos en la boca, conocidos en nuestro país como pepilla, y los granos de la cara no se deben de eliminar, pues al quitarlas dejan úlceras sangrantes y se aumenta el contagio a otros animales sanos.
Transmisión El virus se transmite por contacto directo, de un animal a otro o por medio del alimento o agua de bebida. Los zancudos u otros insectos que chupan sangre podrían ser transmisores de esta enfermedad entre aves y galerones. Los animales que han padecido la enfermedad y se recuperan, quedan como portadores del virus, por lo que se recomienda eliminarlos o al menos no mezclarlos con animales más jóvenes y sanos.
Tratamiento y control No existe ningún tratamiento efectivo, aunque se recomienda el uso de antibióticos con el objetivo de evitar infecciones secundarias. El uso de la vacuna es una práctica común entre los avicultores, quienes lo hacen de rutina por su bajo costo y facilidad de aplicación. Se recomienda revacunar cuando algún animal aparezca con los síntomas descritos.
Para evitar brotes severos de la enfermedad, se debe vacunar de inmediato a todos los animales que no muestren los síntomas característicos; sin embargo, una vez que se manifieste alguno de ellos, no es aconsejable vacunar, ya que una fuerte reacción a la vacuna les podría ocasionar la muerte.



Parásitos
Internos
Esta sección se refiere básicamente a los parásitos que afectan el tracto digestivo. Algunos de estos consisten de una sola célula, como los coccidios, que son protozoarios y no pueden verse a simple vista.
Los parásitos internos causan pérdidas millonarias a la avicultura en el mundo entero; sin embargo, muy pocos productores tienen la costumbre de buscar la presencia de parásitos en forma periódica, en el excremento de sus aves. La mayoría de estos parásitos se observan a simple vista, especialmente la lombriz intestinal grande, llamada áscaris (Ascaridia gallo) y la etnia o lombriz plana, conocida comúnmente como "solitaria". Existen otras lombrices más pequeñas que a veces no se distinguen con facilidad a simple vista, como la cecal (Heterakis gallina) y la capilar.
Como regla general se pueden desparasitar las aves a las ocho semanas de edad y repetir a las 18 semanas con algún vermífugo triple. Si se sospecha de la presencia de algún tipo de parásito en las heces, lo más recomendable es enviar muestras al laboratorio para ser analizadas y que ellos le recomienden el vermífugo a utilizar.


Protozoarios
Coccidiosis
Es producida por un protozoario (animal de una célula) que ataca el sistema digestivo; en especial el intestino delgado, los ciegos y el intestino grueso. La Coccidiosis es una enfermedad que ataca tanto a los pollos como a los pavos y muchos otros animales. Los coccidios son parásitos muy específicos en cuanto al huésped, así la especie que afecta a las gallinas no afectará a los pavos ni a otros animales.
Son tan específicos, que algunas especies de coccidios afectan sólo una determinada área del tracto digestivo, como en el caso de las aves de corral. Se conocen nueve especies diferentes de coccidios, pero son cinco las que causan los mayores daños en la avicultura mundial. Cada una de las especies afecta una porción diferente del tracto: Eimeria acervulina (mitad superior del intestino delgado), E. tenella (ciegos), E. necatrix (mitad media del intestino delgado), E. máxima (mitad inferior del intestino delgado) y E. brunetti (mitad inferior del intestino delgado, recto y cloaca).
Estos organismos destruyen las células del tracto digestivo que normalmente son las que absorben los alimentos. Las formas agudas de la Coccidiosis producen serios daños en los tejidos, causando hemorragias y al final hasta la muerte.
Ciclo de vida
Los coccidios pasan por diferentes estadios de desarrollo que empiezan y terminan en lo que se denomina o quiste coccidial. Con la presencia de factores como la humedad, oxígeno y la temperatura adecuada, hacen que dentro del o quiste se desarrollen cuatro esporas que contienen dos esporozoitos cada una.
Cuando un ave ingiere un o quiste es porulado o maduro, los ocho esporozoitos salen del mismo e invaden las células epiteliales de la pared intestinal. Una vez dentro de la pared intestinal interna, los coccidios se dividen repetidamente mediante un proceso de reproducción asexual, produciendo grandes cantidades de cuerpos llamados merozoitos, los cuales son los que producen mayor daño en las paredes internas del intestino y ciegos.
Al salir los merozoitos de las células del epitelio, rompen la pared celular, lo cual produce una hemorragia. Esta hemorragia en uno de los síntomas característicos de la Coccidiosis, pues la sangre se puede observar a simple vista en las heces.


Transmisión
La Coccidiosis se transmite de un ave a otra por medio del alimento y/o el agua de bebida contaminados o cualquier otro material que contenga coccidios. Los ooquistes pueden ser transportados de un lugar a otro por medios mecánicos, como el equipo, trabajadores, animales domésticos u otras aves.
Los ooquistes pueden sobrevivir en suelos húmedos por períodos de más de un año. En ocasiones, de un momento a otro, se presentan brotes de Coccidiosis en galeras donde se han desarrollado otras aves por más de año y medio, sólo se necesita que ocurran en forma simultánea condiciones de humedad y altas temperaturas para que los ooquistes se vuelvan infecciosos.
Prevención
Prácticamente en todas las camas de los gallineros se encuentran coccidias, por lo que es casi imposible evitar que en cualquier momento se presente un brote. No obstante, el grado de infección de Coccidiosis se puede mantener bajo, si se tiene una adecuada sanidad y especialmente, la cama seca. Por esta razón se debe mantener en buen estado los bebederos, evitando que se produzcan focos de humedad debajo de los mismos o que se meta el agua de lluvia.
Con el uso de coccidios tatos en el alimento concentrado, se logra producir una moderada infección, con lo cual las aves adquieren inmunidad. La inmunidad a una especie no protege contra las demás.
Tratamiento
En el comercio se pueden conseguir varios coccidios tatos para administrar con el alimento concentrado, en forma preventiva. Uno de los mejores productos para el tratamiento de la Coccidiosis es la sulfaquinoxalina, aunque en caso de no poder conseguirla en el mercado, se puede utilizar la sulfasuccidina o sulfametazina para uso humano. Estas se adquieren en la mayoría de las farmacias.

Lombrices
Estas son los parásitos más grandes que afectan a las aves. Las lombrices afectan el desarrollo y productividad de todas las aves infestadas, aumentando por eso los costos de alimentación. Además, cuando el ave se debilita por la infestación de las lombrices, éstas son más susceptibles a ser atacadas por otros organismos.



Áscaris
La lombriz grande, Ascaridia gallo, es una de las más comunes que afecta a las aves. Estas pueden medir entre cuatro y ocho cm de longitud, redondas, de un cuerpo relativamente grueso y de color blanco amarillento.
Cada hembra produce gran cantidad de huevos (unos 5.000 por día), los cuales son expulsados, en forma inembrionada, junto con las heces. Una vez fuera del ave, si existe buena humedad y altas temperaturas, se vuelven infecciosos en un período de unos diez días. En ésta última forma, cuando son ingeridos por otra ave, pueden desarrollarse nuevamente hasta llegar al estado de lombriz adulta. Las lombrices adultas se pueden observar a simple vista en la excreta de las aves.
Tratamiento
El uso de piperácea es el más indicado para eliminar los áscaris.

Cecales
La lombriz cecal, Heterakis gallina, es idéntica al áscaris, en su presentación y su ciclo de vida; excepto por su tamaño, la cual puede medir unos 12 mm.
Las lombrices adultas pueden observarse con facilidad en los "ciegos" de las aves infestadas.
Tratamiento

Al igual que los áscaris, la piperácea es el producto a usar para el control de la lombriz cecal.

Tenias
También llamadas lombrices planas o "solitarias", por su aspecto chato; son segmentados y de color blanco, con aspecto de una cinta. Existen más de diez especies de tenias, aunque sólo unas seis o siete especies son las que afectan a los pollos. La mayoría son bastante grandes y miden hasta 15 cm, pero algunas de las pequeñas podrían pasar inadvertidas.
Este parásito se adhiere a la mucosa del intestino mediante unas ventosas que posee en la cabeza. Los segmentos, cada uno de los cuales tiene los órganos sexuales masculinos y femeninos se forman detrás de la cabeza; los cuales se desprenden cuando llegan al extremo posterior del cuerpo; en esta etapa están llenos de huevos.
Una vez fuera del cuerpo del huésped no infectan al ave, éstos deben ser ingeridos por un huésped intermedio como los caracoles, babosas, etc., para los cuales si son infecciosos. El tipo de huésped intermedio depende de la especie de tenia. El ave luego ingiere al huésped intermedio y ahí es cuando vuelve a infestarse.
Tratamiento

Se recomienda el uso de vermífugos triple para la eliminación de las tenias, el cual también elimina las otras lombrices redondas.

Externos
Los parásitos que afectan externamente el cuerpo de las aves se alimentan principalmente de células muertas de la piel y plumas (como los piojos) o bien extraen la sangre o jugo de los tejidos (linfa), como los ácaros, garrapatas, pulgas, chinches mosquitos, etc.
Piojos
Son los parásitos más comunes en las aves. Éstos son ácaros de un color amarillo-parduzco, los cuales se pueden ver al examinar la piel y plumas del ave. Entre las cuarenta o más especies de piojos que afectan a las aves, el más grande mide unos 2,5 mm. Los piojos pasan toda su vida sobre las aves y sus huevos o "liendres" se adhieren a las plumas en forma de racimos. Su ciclo vital se completa en dos o tres semanas, desde el estado de huevo al de adulto. Los piojos más comunes son los que afectan la cabeza, el del cuerpo, el de la cánula de la pluma y el del ala.
Tratamiento
Si encuentra liendres o piojos adultos, se debe atomizar todos los animales con mala tión, a razón de 3-4 ml por litro de agua. La aplicación deberá realizarse con preferencia en horas de la noche y con un mínimo de luz, cuando los animales estén en reposo o más tranquilos. Se recomienda entrar al galpón con cuidado y comenzar la aplicación muy despacio, con el fin de no asustarlas con el ruido de la bomba aspersora.
Garrapatas
La garrapata, pariente mayor de los ácaros, no es un problema común en las aves, aunque a veces se presenta en climas cálidos y secos. Por la sangre que chupan, causan anemia y reducen la producción, además de ser portadoras de varias enfermedades infecciosas. Su control se realiza también con mala tión.


Otros Ácaros
Los ácaros son muy pequeños y apenas visibles a simple vista. Existen varias especies y en su mayoría succionan sangre, provocando anemia y malestar al huésped.
Los ácaros "rojos" o de "las perchas" son los más comunes, y pasan la mayor parte del tiempo fuera del ave. Los síntomas que provocan son anemia, baja producción de huevos y que las aves rehúyan poner en los nidales.
Los ácaros de las plumas viven casi continuamente sobre el ave. Igual que los ácaros rojos, éstos también succionan sangre. Se pueden detectar observando la piel de las aves, que suele tener un aspecto sucio. Esta especie ataca al ave cerca de la base de las plumas, causando irritación al hacer su madriguera; esto a su vez incita al ave a arrancarse las plumas.
El ácaro de la "pata escamosa" hace su madriguera en las zancas y piel (cresta y bar billones), produciendo escamas o costras. Se recomienda desechar las aves severamente afectadas.
Tratamiento
El tratamiento es similar al de los piojos, es decir se atomizan las aves con mala tión, de 3-4 ml por litro de agua, pudiendo repetir si fuera necesario.























Unidad 6 sugerencias
6.1-Pollo relleno con higaditos

• Comensales: 6
• País: Italia
• Tiempo de preparación: 1 horas 0 minutos
• Tiempo de cocción: 1 horas 15 minutos
• Tiempo total: 2 horas 15 minutos


Preparación:

Pelar los chalotes o cebollitas y picarlos. Dorarlos con el caracú.
Picar fino las hojas de un buen ramito de perejil, y hacer lo mismo con seis hojitas de salvia.
Pulir los higaditos, lavarlos, secarlos y cortarlos en dados.
Descortezar las rebanadas de pan y cortarlas en daditos.
Dorar las avellanas en una sartén limpia hasta que la piel se dore, luego desprenderla sacudiéndola.

Mezclar los daditos de pan con los huevos, el coñac, las hierbas, el hígado, las avellanas picadas, los piñones y los e chalotes dorados en el caracú, aderezar con la pimienta verde machacada y sal.

Abrir el pollo por el dorso, lavarlo bajo la canilla por dentro y por fuera, secarlo y frotarlo por fuera con sal.
Aplastar un poco el pollo con la palma de la mano, introducir los dedos desde el pescuezo entre la piel y la carne y despegar la piel a partir de la pechuga en la parte inferior hasta las dos patas.
Introducir con una mano el relleno preparado por debajo de la piel; estirar la piel del pescuezo sobre la abertura y sostenerla con palillos.
Hacer un corte en la piel a ambos lados, entre la pechuga y cada pata, pasar las puntas de las patas por estos ojales y dar al pollo relleno buena forma con las manos.
Colocar el pollo en una asadera, ponerle por encima trocitos de manteca, alrededor la cebolla y menudos picados.
Cocinarlo en horno caliente durante 1 hora a 1 y 1/4 horas, rociándolo de vez en cuando con vino y con el fondo de cocción.

Una vez listo, retirar el pollo, escurrir el jugo de cocción, disolver lo adherido al fondo de la asadera con una taza de agua, frotando el fondo con una espátula.

Juntar con la crema de leche, dejar reducir para dar consistencia y salpimentar.
Servir la salsa con el pollo relleno, acompañado con brócolis y fideos cinta.



6.1.1- Salpicón de pollo

• Comensales: 6
• País: México
• Tiempo de preparación: 40 minutos
• Tiempo de cocción: 30 minutos
• Tiempo total: 1 horas 10 minutos

Preparación:
En un tazón, combinar el perejil con el cilantro, la mayonesa, la crema, el limón, sal y pimienta hasta que estén integrados.
En el mismo recipiente, incorporar el pollo, la zanahoria y el apio, revolver, tapar el con plástico auto adherente y dejar reposar 20 minutos a temperatura ambiente.
Servir con tostadas.
Flautas de pollo
• Comensales: 4
• País: México
• Tiempo de preparación: 20 minutos
• Tiempo de cocción: 25 minutos
• Tiempo total: 45 minutos

Preparación:
Enrollar las tortillas rellenas con la pechuga, freírlas hasta que estén bien doradas.
Colocar 5 en cada plato, poner en un lado lechuga y adornar con el tomate.
Acompañe las flautas con guacamole y crema.
Para prepara el guacamole, licúe o aplaste los aguacates junto con los chiles partidos, sal y leche.








Pollo con Miel

• Comensales: 6
• País: Venezuela
• Tiempo de preparación: 1 horas 0 minutos
• Tiempo de cocción: 40 minutos
• Tiempo total: 1 horas 40 minutos

Preparación:
Despresar el pollo en piezas medianas. Sazonar con sal y pimienta. Picar el ajo y agregarlo
Rallar la cebolla (No picada).
Colocar el pollo en un recipiente de vidrio y agregar la cebolla rallada y la hoja de laurel. Tapar y dejar reposar por 30 minutos.
Calentar el aceite de oliva en una sartén grande y profunda.
Colocar el pollo con toda la salsa.
Esperar que seque un poco la salsa, luego agregar la miel, remover un poco nuevamente, y agregar el vino.
Esperar a que dore por ambos lados.
Servir caliente, acompañado con arroz con pasas y ensalada cocida.





Pechugas con elote

• Comensales: 4
• País: México
• Tiempo de preparación: 45 minutos
• Tiempo de cocción: 25 minutos
• Tiempo total: 1 horas 10 minutos

Preparación:
Lavar las pechugas, ponerles sal y pimienta al gusto,
Freírlas hasta que doren un poco. Colocarlas en un refractario.
Desgranar el elote y cocinarlo. Asar los chiles, desvenarlos y partirlos en rajas
Derretir la margarina y agregar poco a poco la harina y la leche para formar salsa blanca.

Cubrir las pechugas con las rajas y los granos de elote.
Agregar la salsa y el queso rallado.
Hornear a fuego bajo unos 25 minutos, cuidando de que no se resequen.





Pollo agridulce

• Comensales: 6
• País: México
• Tiempo de preparación: 40 minutos
• Tiempo de cocción: 30 minutos
• Tiempo total: 1 horas 10 minutos
Preparación:
En una cacerola acomodar el pollo en piezas, agregar la mantequilla en trozos, la pimienta, el azúcar, la zanahoria, las pasas, las ruedas de cebolla, el puré de tomate, el kétchup, el jugo de naranja y la coca cola.
Cocinar a fuego moderado, hasta que el pollo esté listo y la salsa se haya reducido.














Pollo en Crema de Espinacas y Ajonjolí

• Comensales: 6
• País: México
• Tiempo de preparación: 20 minutos
• Tiempo de cocción: 30 minutos
• Tiempo total: 50 minutos

Preparación:
Limpiar el pollo y reservar.
Calentar el aceite de oliva a temperatura moderada y tostar el ajonjolí hasta que tenga un dorado oscuro, retirar del fuego y dejar enfriar.
En una licuadora colocar las espinacas con la crema los ajos y el caldo de pollo, licuar bien y agregar el ajonjolí tostado junto con la mitad de la leche.
Mientras tanto, en una olla grande, freír el pollo con la cebolla y el morrón, hasta sellar bien la carne y salpimentar.
Agregar la mitad de la mezcla de la crema de espinacas y dejar que hierva durante unos 8 minutos.
Por último, vaciar el resto de la preparación y dejar cocinar unos 22 a 25 minutos.




Arrollado de ave
• Comensales: 4
• País: Argentina
• Tiempo de preparación: 30 minutos
• Tiempo de cocción: 40 minutos
• Tiempo total: 1 horas 10 minutos

Preparación:

Abra en dos la pechuga pero sin partirla; aplástela y emparéjela. Rocíela con el whisky o el vino y salpimiente.
Mezcle en un tazón la miga de pan exprimida, la crema, el puerro y el huevo.
Sartenes apenas los higaditos con la manteca. Sume al relleno y salpimiente.
Distribuya sobre la pechuga y arrolle como un matambre. Envuelva con la panceta y átelo.
Coloque el arrollado en una fuente para horno, vierta el caldo y hornee a fuego moderado hasta que no quede líquido en la fuente.
Calcule 5 minutos más y apague el horno. Deje enfriar y sírvalo cortado en rebanadas finas.




Estofado de Pollo
• Comensales: 8
• País: Perú
• Tiempo de preparación: 30 minutos
• Tiempo de cocción: 30 minutos
• Tiempo total: 1 horas 0 minutos

Preparación:
Lavar secar y sazonar las piezas de pollo, enharinarlas y freírlas en el aceite caliente, retirarlas, dorar los ajos con la cebolla, añadir los tomates y la pasta de tomate, incorporar las presas, las arvejas, zanahorias, pasas, la canela y el vino.
Condimentar con sal y pimienta.
Tapar y cocinar a fuego lento. Servir acompañado de arroz blanco y papas amarillas sancochadas










Pollo al horno con hierbas

• Comensales: 4
• País: Argentina
• Tiempo de preparación: 40 minutos
• Tiempo de cocción: 1 horas 0 minutos
• Tiempo total: 1 horas 40 minutos

Preparación:
Abrir el pollo al medio por el espinazo, lavarlo, secarlo, sazonarlo y colocar en una asadera.
Mezclar las hierbas junto con las especias y los jugos, bañar el ave con esta preparación. Llevar al horno y bañar de tanto en tanto con el jugo de la cocción.
Poner en una fuente, acompañar con las zanahorias en cubitos y los brócoli, salteados en la manteca. Decorar con los vegetales.
Servir aparte las cebollitas hervidas y posteriormente salteadas en la manteca, el azúcar y el líquido de la cocción del pollo.




BLIBLIOGRAFIA
ARAUJO, C.S.S. 2001. Diferentes níveas de aminoácidos e de cálcio sobre desempeño, avaliação da carcaça e características ósseas de frangos de corte. Dissertação de Mestrado em Zootecnia, UNESP. Jaboticabal.
ARAÚJO, L.F., et al. 2000. antibiótico e probiótico para frangos de corte no período de 24 a 41 dias de idade. In:Reunião Anual da Sociedade Brasileira de Zootecnia, Viçosa (CD-ROM).
ARAÚJO, L.F., et al. 2001 . Níveis protéicos para frangos de corte formulados com aminoácidos digestíveis. In: Anais...APINCO. FACTA. Unicamp- Campinas. p.10.
ARAUJO. L. F. 1998. Avaliação do desempenho e rendimento de carcaça de frangos de corte submetidos a dietas com altos níveis de energia, metionina+cistina e lisina na fase final de criação. Dissertação de Mestrado em Zootecnia, UNESP. Jaboticabal.
BRITTON, N.M. 1992. Efeect of dietary salt intake on water and feed consumption. Georgia Nutr. Conf. For Feed Ind. 48-53.
CANCHERINI, L.C. Utilização de subprodutos de origem animal em rações para frangos de corte com base no conceito de proteína ideal. Dissertação de Mestrado em Zootecnia, UNESP. Jaboticabal.
FARIA FILHO, D.E. 2003. Efeito de dietas com baixo teor protéico, formuladas usando o conceito de proteína ideal, para frangos de corte criados em temperaturas fria, termoneutra e quente. Dissertação de Mestrado em Zootecnia, UNESP. Jaboticabal.
GOODLING, A.C., et al. 1987. Production performance of white Leghorn lauers fed Lactobacillus fermentation products. Poultry Science. 66:p.480-486.
LAURENTIZ, A.C. 2000. Efeito do probiótico e alturas de cama sobre o desempenho de frangos de corte submetidos a diferentes temperaturas. Dissertação de Mestrado em Zootecnia, UNESP. Jaboticabal.
LEESON, S. 1999. enzimas para aves. In: Simpósio Internacional Sobre Nutrição de Aves.
FACTA, Campinas. p.173-186.
MAIORKA, A. 2001. Adaptação digestivas pós-eclosão. Simpósio sobre manejo pré e pós-eclosão.
APINCO 2001. p.141-152.
MORRIS, T. R. The effect of dietary energy level on the voluntary caloric intake of laying birds. Br. Poult. Sci., v.9, p. 285, 1968.
PARSONS, C.M. Simpósio Internacional de produção de Não Ruminantes. In Anais...XXXI. Reunião Annual da SBZ. p. 119.
ROSTAGNO, H.S. et al. 200. Tabelas brasileiras para aves e suínos. Comparação de alimentos e exigências nutricionais.
SIBBALD, I.R., KRAMER, J.K.G. 1978. The effect of the basal diet on the true metabolizable energy value of fat. Poultry Science, v. 57, p. 685 - 691.
UNI, Z. 2001. Base fisiológica e molecular gastrointestinal durante o período pré e pós-eclosão. Simpósio sobre manejo pré e pós-eclosão. APINCO 2001. p.109-116.
WALDROUP, P. W. Nutrient requirements of broilers. In.: International Symposium on Nutricional Requirements of Poultry and Swine, Viçosa, 1996. Anais... Viçosa: UFV, p.55-63, 1996.